Apple pierde batalla legal: Tribunal rechaza suspender fallo sobre comisiones App Store

Apple Pierde la Batalla: Adiós a las Comisiones por Pagos Externos en la App Store (¡Por Fin!)
¡Madre mía, qué notición nos trae el mundo de la tecnología! Parece que Apple, la todopoderosa Apple, ha sufrido un revés judicial que podría cambiar radicalmente la forma en que los desarrolladores ganan dinero en la App Store. ¿De qué va todo esto? Pues básicamente, un tribunal estadounidense le ha negado a Apple la suspensión de una sentencia que le obliga a dejar de cobrar a los desarrolladores por los pagos que se realizan fuera de la App Store, a través de enlaces en las aplicaciones. ¡Boom!
Esto, traduciéndolo a cristiano, significa que en Estados Unidos (de momento) Apple ya no podrá meter la mano en la caja cada vez que un usuario pinche en un enlace dentro de una app y realice un pago en la web del desarrollador. Se acabó el «impuesto Apple» para estos casos, ¡yuju!
¿Por Qué es Esto Tan Importante?
A ver, pongámonos en situación. Hasta ahora, Apple se quedaba con un porcentaje (normalmente un 30%, aunque a veces reducido al 15% para ciertas suscripciones) de todas las compras realizadas dentro de las apps a través de su sistema de pago. Esto, evidentemente, no gustaba nada a muchos desarrolladores, que veían cómo una parte importante de sus ingresos se iba directamente a las arcas de Cupertino.
La posibilidad de incluir enlaces a páginas externas para realizar pagos ya existía, pero Apple seguía cobrando una comisión del 27%, además de mostrar lo que muchos llamaban «pantallas del miedo» para disuadir a los usuarios de salir de la App Store. Ahora, con esta nueva sentencia, ¡adiós a todo eso! Los desarrolladores podrán ofrecer alternativas de pago más baratas a sus usuarios, sin tener que pagarle un porcentaje a Apple y sin tener que lidiar con mensajes que asustan a la gente.
La Reacción de Epic Games: «Se Acabó la Pesadilla del Impuesto Apple»
Como era de esperar, uno de los mayores defensores de esta medida ha sido Tim Sweeney, el mandamás de Epic Games (los creadores de Fortnite). Recordemos que Epic y Apple llevan años enzarzados en una batalla legal por este mismo tema, y esta sentencia es una victoria importante para Epic. Sweeney no se ha cortado un pelo y ha celebrado la noticia en X (antes Twitter) diciendo: «Se acabó la larga pesadilla nacional del impuesto Apple». ¡Toma ya!
Para Sweeney, esto es un paso importante hacia una mayor libertad para los desarrolladores y los usuarios de la App Store. Espera que la próxima Worldwide Developer Conference (WWDC), el evento anual de Apple para desarrolladores, sea «una celebración de la libertad que los desarrolladores y usuarios merecen desde hace mucho tiempo».
Un Vistazo al Pasado: La Batalla Legal entre Epic Games y Apple
Para entender bien por qué esta sentencia es tan significativa, hay que recordar los antecedentes. En abril de este año, la jueza Yvonne Gonzalez Rogers falló a favor de Epic Games, dictaminando que Apple había «violado intencionadamente» una orden judicial de 2021 que le prohibía imponer precios anticompetitivos. En pocas palabras, la jueza consideró que Apple estaba abusando de su posición dominante en el mercado de las apps.
Esta sentencia obligaba a Apple a cambiar las reglas de la App Store y permitir a los desarrolladores enlazar libremente a sus sitios web para que los usuarios pudieran comprar bienes digitales. Apple, como era de esperar, no se quedó de brazos cruzados y presentó una moción de emergencia para suspender la sentencia, además de apelar la decisión. Pero, como hemos visto, el tribunal ha rechazado la petición de Apple de suspender la sentencia, lo que supone un duro golpe para la compañía.
¿Qué Cambios Veremos en la App Store?
Esta sentencia, de mantenerse en el tiempo (recordemos que Apple puede seguir apelando), podría traer cambios importantes en la App Store. Para empezar, es probable que veamos más apps que ofrecen la posibilidad de pagar por suscripciones o compras dentro de la app a través de sus propios sitios web. Esto podría traducirse en precios más bajos para los usuarios, ya que los desarrolladores no tendrían que repercutir la comisión de Apple en el precio final.
De hecho, algunas empresas ya se han puesto manos a la obra. Spotify y Amazon, por ejemplo, ya han publicado actualizaciones de sus apps para iOS que permiten a los usuarios pagar por sus suscripciones y compras fuera de la App Store. Esto es solo el principio, y es probable que veamos a muchas más empresas siguiendo sus pasos en los próximos meses.
Apple Contra las Cuerdas: Un Duro Golpe en un Momento Clave
Esta derrota judicial llega en un momento delicado para Apple. Justo esta semana, la compañía ha publicado un informe en el que afirma haber generado 1,3 billones de dólares en facturación y ventas en 2024 a través de la App Store. Sin embargo, el informe también señala que el 90% de esas ventas no generaron ingresos por comisiones para Apple.
Esto quiere decir que la mayor parte del dinero que se mueve a través de la App Store no proviene de las compras dentro de las apps, sino de otros negocios como la venta de hardware o la publicidad. Aun así, las comisiones de la App Store siguen siendo una fuente de ingresos importante para Apple, y esta sentencia podría afectar negativamente a sus resultados financieros.
Además, la WWDC, el evento más importante del año para los desarrolladores de Apple, está a la vuelta de la esquina. En este evento, Apple suele presentar las novedades de sus sistemas operativos y herramientas para desarrolladores. Será interesante ver cómo Apple aborda este tema en la WWDC y qué medidas tomará para adaptarse a esta nueva situación.
¿Qué Significa Esto para el Futuro de la App Store?
Es difícil predecir con exactitud cómo afectará esta sentencia al futuro de la App Store. Lo que está claro es que supone un cambio importante en las reglas del juego, y que los desarrolladores tendrán más libertad para elegir cómo monetizar sus apps.
Algunas posibles consecuencias de esta sentencia son:
- Más competencia entre los sistemas de pago: Los desarrolladores podrán ofrecer a sus usuarios alternativas de pago más baratas que el sistema de Apple, lo que podría aumentar la competencia y reducir los precios.
- Menos ingresos por comisiones para Apple: Si los usuarios optan por pagar a través de los sitios web de los desarrolladores, Apple dejará de ingresar dinero por comisiones.
- Más innovación en la monetización de las apps: Los desarrolladores podrían experimentar con nuevos modelos de monetización, como suscripciones más baratas o micropagos, para atraer a los usuarios.
- Un App Store más abierto y competitivo: En general, esta sentencia podría contribuir a crear un App Store más abierto y competitivo, donde los desarrolladores tengan más control sobre sus negocios y los usuarios tengan más opciones para elegir.
¿Y en España? ¿Nos Afecta Esto?
De momento, esta sentencia solo es aplicable en Estados Unidos. Sin embargo, es posible que siente un precedente y que otros países sigan el ejemplo. La Unión Europea, por ejemplo, lleva tiempo investigando las prácticas de Apple en la App Store y podría tomar medidas similares en el futuro.
Si esto ocurriera, los desarrolladores españoles también podrían beneficiarse de esta sentencia y ofrecer a sus usuarios alternativas de pago más baratas. Esto podría ser especialmente importante para las pequeñas empresas y los desarrolladores independientes, que a menudo tienen dificultades para competir con las grandes corporaciones.
En Resumen: Un Cambio de Juego para la App Store
En definitiva, esta sentencia es un duro golpe para Apple y una victoria para los desarrolladores. Se acabó el «impuesto Apple» para los pagos externos en Estados Unidos, y esto podría traer cambios importantes en la forma en que los desarrolladores ganan dinero en la App Store. Habrá que estar atentos a cómo evoluciona esta situación y qué medidas tomará Apple para adaptarse a este nuevo escenario.
¿Qué te parece a ti esta noticia? ¿Crees que es justa? ¿Crees que afectará a los precios de las apps? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Comparte este artículo
Artículos Relacionados

Cronología del Mercado de Semiconductores de EEUU en 2025: Predicciones y Tendencias
El año 2025 está siendo de infarto para la industria de los semiconductores en Estados Unidos. ¡Y vaya si lo está! Esta...

Top 24 startups IA de EEUU que superaron los 100M$ en 2025
La IA No Para: Megarondas de Financiación en Estados Unidos Continúan Su Ascenso Imparable en 2025 El año pasado fue, si...

Wix compra Base44 por 80 millones: Creador de Vibe Coder de 6 meses vendido
¡Madre mía, la que está liando la IA! Se oye por todas partes que la inteligencia artificial está haciendo que la gente...