Bedrock Ocean recauda $25M para mapear el fondo marino con robots: Últimas noticias

Por Álvaro G. Palacio

Desvelando los Misterios Abisales: Bedrock Ocean y la Nueva Era de la Cartografía Submarina

El océano, ese inmenso desconocido que cubre más del 70% de nuestro planeta, sigue siendo un territorio inexplorado en gran medida. Paradójicamente, tenemos mapas más detallados de la Luna que del lecho marino. ¿La razón? La profundidad, la oscuridad, la presión extrema y la dificultad de acceder a este entorno hostil complican enormemente su estudio. Pero la tecnología avanza, y con ella, la esperanza de desvelar los secretos que aguardan en las profundidades.

En esta carrera por cartografiar el océano con un detalle sin precedentes, han surgido varias startups innovadoras. Una de ellas, Bedrock Ocean, ha captado recientemente la atención de los inversores, cerrando una ronda de financiación Serie A-2 de 25 millones de dólares liderada por Primary y Northzone. Esta inyección de capital permitirá a la empresa impulsar su ambicioso proyecto: revolucionar la cartografía submarina gracias a la inteligencia artificial y los vehículos autónomos.

El Adiós a los Barcos Tradicionales: Una Apuesta por la Autonomía

La cartografía del lecho marino se ha realizado tradicionalmente mediante grandes buques equipados con potentes sonares que emiten pulsos acústicos hacia el fondo. Sin embargo, este método presenta importantes inconvenientes:

  • Alto consumo de combustible: Los barcos requieren grandes cantidades de combustible, lo que eleva los costes operativos y contribuye a la contaminación.
  • Necesidad de operadores humanos: La operación de los barcos y los equipos de sonar exige la presencia constante de personal especializado, aumentando los gastos.
  • Impacto en la vida marina: Los potentes pulsos de sonar pueden perturbar y dañar a los animales marinos, especialmente a los mamíferos.

Bedrock Ocean propone una alternativa radical: utilizar vehículos submarinos autónomos (AUV, por sus siglas en inglés). Estos robots submarinos, equipados con sonares y sensores magnéticos, son capaces de operar de forma independiente durante hasta 12 horas gracias a sus baterías de iones de litio.

Brandon Mah, cofundador y CEO de Bedrock Ocean, lo resume así: «El santo grial que todo el mundo persigue desde hace 20 años es: ¿podemos reemplazar los barcos tradicionales?».

Ventajas de los AUV: Eficiencia, Precisión y Sostenibilidad

Aunque los AUV de Bedrock Ocean todavía se lanzan desde un barco, una vez sumergidos operan de forma autónoma. Esto ofrece múltiples ventajas:

  • Mayor eficiencia: Dos AUV pueden cubrir la misma área que un barco de cartografía tradicional.
  • Capacidad de despliegue masivo: Un solo barco de 40 pies puede transportar entre 10 y 12 AUV, lo que permite realizar estudios a gran escala de forma simultánea.
  • Coste reducido: Los AUV de Bedrock Ocean tienen un coste inferior al millón de dólares cada uno.
  • Menor impacto ambiental: Los sonares de los AUV son menos potentes que los de los barcos tradicionales, utilizan frecuencias fuera del rango audible para los mamíferos marinos y se despliegan cerca del lecho marino, minimizando el riesgo de perturbar la vida marina.

Tecnología Propia: Un Enfoque Integral

Bedrock Ocean no solo diseña y construye sus propios AUV, sino que también ha desarrollado el software necesario para operarlos y procesar los datos recopilados. Los AUV almacenan la información localmente y realizan parte del procesamiento a bordo. Cuando necesitan transmitir los datos, emergen a la superficie y los envían al barco a través de Wi-Fi. Una antena Starlink a bordo del barco permite enviar la información a la nube, donde los observadores pueden supervisar el proceso en tiempo real.

«Podemos confirmar que los datos son de la calidad que buscamos, e identificar potenciales objetivos que queremos investigar más a fondo, casi en tiempo real», afirma Mah.

Navegación Precisa: Un Reto Superado

Uno de los desafíos de la cartografía submarina con AUV es la pérdida de la señal GPS bajo el agua. Para determinar su posición, los AUV de Bedrock Ocean utilizan la navegación inercial, que, si bien no es tan precisa como el GPS, ofrece una precisión suficiente para muchas aplicaciones.

Según Mah, la precisión de uno a dos metros que ofrecen los AUV es suficiente para muchas operaciones en el lecho marino. Por ejemplo, los promotores de parques eólicos offshore pueden requerir estudios de alta precisión (sub-metro) al inicio del proyecto, pero durante la fase de construcción pueden ser suficientes datos con una precisión menor.

Aplicaciones Diversas: Desde la Energía Eólica Marina hasta la Defensa

La tecnología de Bedrock Ocean tiene un amplio abanico de aplicaciones:

  • Energía eólica marina: Estudios del lecho marino para la instalación de parques eólicos offshore.
  • Petróleo y gas: Inspección y mantenimiento de infraestructuras submarinas.
  • Evaluaciones ambientales: Estudios del impacto ambiental de actividades humanas en el océano.
  • Defensa: Cartografía del lecho marino para operaciones navales.

De hecho, la Armada de los Estados Unidos ha mostrado un gran interés en la tecnología de Bedrock Ocean, impresionada por la velocidad y la capacidad de visualizar los datos en tiempo real.

El Futuro de la Cartografía Submarina: Un Mundo por Descubrir

La cartografía submarina está entrando en una nueva era gracias a la innovación tecnológica. Bedrock Ocean se posiciona como un líder en este campo, ofreciendo una solución más eficiente, precisa y sostenible para explorar el inmenso y desconocido mundo submarino. Con cada mapa que se completa, se desvelan nuevos secretos y se abren nuevas oportunidades para la investigación científica, la gestión de los recursos marinos y la protección del medio ambiente.

Glosario de Términos Clave

Para comprender mejor este artículo, es útil familiarizarse con los siguientes términos:

  • AUV (Autonomous Underwater Vehicle): Vehículo submarino autónomo. Robot submarino capaz de operar de forma independiente sin necesidad de control humano directo.
  • Sonar: Sistema que utiliza ondas sonoras para detectar objetos y mapear el entorno submarino.
  • Navegación inercial: Sistema de navegación que utiliza sensores (acelerómetros y giroscopios) para determinar la posición y la orientación de un objeto en movimiento sin necesidad de señales externas como el GPS.
  • Offshore: Término inglés que se refiere a actividades o infraestructuras ubicadas en el mar, lejos de la costa.
  • Start-up: Empresa emergente con un modelo de negocio innovador y un alto potencial de crecimiento.
  • Serie A, B, C…: Rondas de financiación que las startups realizan para obtener capital para expandir su negocio.

Más Allá de la Cartografía: Un Impacto Transformador

La cartografía submarina no es solo una cuestión de dibujar mapas. Es una herramienta fundamental para:

  • Comprender mejor los ecosistemas marinos: Conocer la topografía del lecho marino, la distribución de los hábitats y la presencia de especies marinas es esencial para la conservación de la biodiversidad.
  • Gestionar los recursos marinos de forma sostenible: La cartografía submarina ayuda a identificar y gestionar los recursos naturales como los minerales, los hidrocarburos y los bancos de pesca.
  • Prevenir desastres naturales: El conocimiento del lecho marino es crucial para evaluar los riesgos de tsunamis, deslizamientos submarinos y otros desastres naturales.
  • Desarrollar energías renovables marinas: La cartografía submarina es esencial para la planificación y la instalación de parques eólicos offshore y otras infraestructuras de energías renovables marinas.
  • Proteger el patrimonio cultural submarino: La cartografía submarina ayuda a localizar y proteger los restos de naufragios, ciudades sumergidas y otros sitios de interés histórico y arqueológico.

Desafíos Pendientes: Un Futuro Lleno de Oportunidades

A pesar de los avances tecnológicos, la cartografía submarina todavía enfrenta importantes desafíos:

  • Cobertura limitada: Solo una pequeña parte del lecho marino ha sido cartografiada con detalle.
  • Coste elevado: Los estudios de alta resolución siguen siendo costosos.
  • Dificultad de acceso: Las profundidades extremas y las condiciones ambientales adversas dificultan la exploración.
  • Impacto ambiental: Es fundamental minimizar el impacto de las actividades de cartografía en la vida marina.

Sin embargo, estos desafíos también representan oportunidades para la innovación. El desarrollo de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, la robótica y los sensores avanzados, permitirá cartografiar el océano de forma más eficiente, precisa y sostenible.

Bedrock Ocean: Un Catalizador para el Cambio

Bedrock Ocean está liderando esta transformación al combinar la robótica submarina, la inteligencia artificial y el software de última generación para crear una solución integral de cartografía submarina. Su enfoque innovador no solo reduce los costes y el impacto ambiental, sino que también permite obtener datos de alta calidad de forma más rápida y eficiente.

Con el apoyo de inversores y el interés de la Armada de los Estados Unidos, Bedrock Ocean está bien posicionada para revolucionar la cartografía submarina y desvelar los misterios que aguardan en las profundidades oceánicas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es un AUV?

Un AUV (Vehículo Submarino Autónomo) es un robot submarino capaz de operar de forma independiente sin necesidad de control humano directo.

¿Cómo funciona la cartografía submarina con AUV?

Los AUV están equipados con sonares y sensores que emiten pulsos acústicos hacia el lecho marino y registran los ecos para crear mapas detallados.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar AUV en lugar de barcos tradicionales?

Los AUV son más eficientes, menos costosos, tienen un menor impacto ambiental y pueden operar en áreas de difícil acceso para los barcos.

¿Qué precisión ofrecen los AUV de Bedrock Ocean?

Los AUV de Bedrock Ocean ofrecen una precisión de uno a dos metros, suficiente para muchas aplicaciones.

¿Qué aplicaciones tiene la cartografía submarina?

La cartografía submarina tiene aplicaciones en energía eólica marina, petróleo y gas, evaluaciones ambientales, defensa, gestión de recursos marinos y protección del patrimonio cultural submarino.

¿Cuál es el futuro de la cartografía submarina?

El futuro de la cartografía submarina está marcado por la innovación tecnológica, con el desarrollo de nuevas herramientas y métodos para explorar el océano de forma más eficiente, precisa y sostenible.

En Resumen

El océano, un territorio vasto y desconocido, está siendo explorado gracias a la innovación tecnológica. Bedrock Ocean se encuentra a la vanguardia de esta revolución, utilizando vehículos submarinos autónomos (AUV) y la inteligencia artificial para cartografiar el lecho marino de forma más eficiente, precisa y sostenible que los métodos tradicionales. Su tecnología tiene un amplio abanico de aplicaciones, desde la energía eólica marina hasta la defensa, y promete desvelar los secretos que aguardan en las profundidades oceánicas. La cartografía submarina no es solo una cuestión de dibujar mapas, sino una herramienta fundamental para comprender, gestionar y proteger el medio ambiente marino. Con empresas como Bedrock Ocean liderando el camino, el futuro de la exploración submarina se presenta lleno de oportunidades.

Comparte este artículo

Artículos Relacionados

Imagen para el artículo: Cronología del Mercado de Semiconductores de EEUU en 2025: Predicciones y Tendencias

Cronología del Mercado de Semiconductores de EEUU en 2025: Predicciones y Tendencias

El año 2025 está siendo de infarto para la industria de los semiconductores en Estados Unidos. ¡Y vaya si lo está! Esta...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: Top 24 startups IA de EEUU que superaron los 100M$ en 2025

Top 24 startups IA de EEUU que superaron los 100M$ en 2025

La IA No Para: Megarondas de Financiación en Estados Unidos Continúan Su Ascenso Imparable en 2025 El año pasado fue, si...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: Wix compra Base44 por 80 millones: Creador de Vibe Coder de 6 meses vendido

Wix compra Base44 por 80 millones: Creador de Vibe Coder de 6 meses vendido

¡Madre mía, la que está liando la IA! Se oye por todas partes que la inteligencia artificial está haciendo que la gente...

Álvaro G. Palacio