Cómo ver la keynote de la WWDC 2025 de Apple: Horarios y opciones

Por Álvaro G. Palacio

¡Prepárate! WWDC 2025: Todo lo que Apple tiene preparado para ti (y para tus dispositivos)

¡Ey, Apple adictos! Marcamos el calendario porque la Worldwide Developers Conference (WWDC) 2025 está a la vuelta de la esquina. El pistoletazo de salida será el lunes con el keynote a las 19:00 hora española (10 a.m. PT / 1 p.m. ET para los que estáis al otro lado del charco). Y, como siempre, las expectativas están por las nubes.

¿Qué podemos esperar? Pues agárrate que vienen curvas. Parece que Apple va a renovar sus sistemas operativos, iOS, iPadOS, macOS, watchOS, tvOS y visionOS. Además, se rumorea una app de juegos dedicada, nuevas funcionalidades para los AirPods y, lo más importante, un intento de hacer las paces con los desarrolladores tras algunas polémicas recientes. ¡Vamos a desgranarlo todo!

Dónde ver el espectáculo

Si eres de los que no se pierden ni una, puedes seguir el keynote y todas las sesiones posteriores a través de la página de eventos de Apple o directamente en su canal de YouTube. Y si eres de los que prefieren tenerlo todo a mano, ¡tenemos el vídeo incrustado aquí mismo!

[INSERTA AQUÍ EL VÍDEO DE YOUTUBE]

Rediseño total: Adiós a lo viejo, hola a lo nuevo

Los rumores apuntan a que Apple está preparando un rediseño radical de sus sistemas operativos. La idea principal es crear una experiencia más coherente entre todos los dispositivos. Imagínate: un ecosistema Apple aún más fluido y armonioso. ¡Suena genial!

Pero la cosa no queda ahí. Se habla de un posible cambio en la nomenclatura de los sistemas operativos. ¿Dejarán atrás los clásicos «iOS» y «macOS»? ¿Nos sorprenderán con algo completamente nuevo? ¡La intriga nos consume!

Además, hay un montón de rumores adicionales circulando por la red. Cambios en la interfaz, nuevas funcionalidades, mejoras en la privacidad… ¡La lista es interminable! Tendremos que esperar al keynote para saber cuáles de estos rumores se hacen realidad.

Developers, developers, developers…

Apple sabe que los desarrolladores son clave para el éxito de su ecosistema. Por eso, parece que están preparando una herramienta de programación con IA en colaboración con Anthropic para la nueva versión de Xcode. ¡Imagínate programar con la ayuda de la inteligencia artificial! Podría ser un antes y un después en el desarrollo de apps para Apple.

Esta iniciativa podría ser un intento de limar asperezas con la comunidad de desarrolladores, que en los últimos tiempos no ha estado del todo contenta con Apple. Veremos si este movimiento es suficiente para recuperar su confianza.

¡Que comience el show!

En resumen, la WWDC 2025 promete ser un evento cargado de novedades y sorpresas. Desde el rediseño de los sistemas operativos hasta la nueva herramienta de programación con IA, pasando por los posibles cambios en la nomenclatura y las nuevas funcionalidades para los AirPods, ¡hay mucho que esperar!

Así que, prepara las palomitas, ponte cómodo y prepárate para disfrutar del espectáculo. ¡La WWDC 2025 está a punto de comenzar!

Análisis en profundidad de lo que esperamos ver:

Vale, vamos a meternos en harina y analizar con más detalle cada uno de los puntos clave que esperamos ver en la WWDC 2025.

  • iOS 19: La gran renovación

Se rumorea que iOS 19 será la actualización más importante en años. Más allá de las típicas mejoras de rendimiento y corrección de errores, se espera un rediseño completo de la interfaz de usuario.

¿Qué significa esto en la práctica? Podríamos ver nuevos iconos, menús más intuitivos, una pantalla de bloqueo renovada y, en general, una estética más moderna y minimalista. Algunos rumores incluso hablan de la posibilidad de que Apple se inspire en el diseño de visionOS para darle un toque más futurista a iOS.

También se espera que iOS 19 incorpore nuevas funcionalidades impulsadas por la inteligencia artificial. Podríamos ver mejoras en Siri, nuevas opciones de personalización basadas en el aprendizaje automático y funciones inteligentes para gestionar nuestras fotos, mensajes y notificaciones.

  • iPadOS 19: Acercándose a macOS

iPadOS siempre ha estado a caballo entre iOS y macOS. Algunos lo ven como un iOS vitaminado, mientras que otros creen que debería acercarse más a un sistema operativo de escritorio como macOS.

Con iPadOS 19, Apple podría dar un paso más en esta dirección. Se espera que la nueva versión del sistema operativo incorpore funcionalidades más avanzadas para la multitarea, la gestión de archivos y la productividad.

Podríamos ver un sistema de ventanas más flexible, soporte para monitores externos mejorado, una barra de menú similar a la de macOS y, en general, una experiencia más completa para los usuarios que utilizan el iPad como herramienta de trabajo.

  • macOS [Nombre en clave]: Un soplo de aire fresco

El futuro de macOS es incierto. El sistema operativo ha evolucionado mucho a lo largo de los años, pero algunos creen que necesita un soplo de aire fresco para seguir siendo relevante en el panorama actual.

Con la WWDC 2025, Apple tiene la oportunidad de reinventar macOS y darle un nuevo impulso. Se espera que la nueva versión del sistema operativo incorpore un rediseño de la interfaz de usuario, nuevas funcionalidades impulsadas por la inteligencia artificial y una mayor integración con el ecosistema Apple.

Además, se rumorea que Apple podría estar trabajando en una nueva arquitectura para macOS que permita ejecutar aplicaciones de iOS y iPadOS de forma nativa. Esto abriría un mundo de posibilidades para los desarrolladores y permitiría a los usuarios disfrutar de una mayor variedad de apps en sus Mac.

  • watchOS 12: Salud y bienestar al máximo

El Apple Watch se ha convertido en un dispositivo indispensable para muchos usuarios que se preocupan por su salud y bienestar. Con watchOS 12, Apple podría seguir reforzando este aspecto.

Se espera que la nueva versión del sistema operativo incorpore nuevas métricas de salud, funciones avanzadas para el seguimiento del sueño, programas de entrenamiento personalizados y herramientas para el manejo del estrés y la ansiedad.

Además, se rumorea que Apple podría estar trabajando en nuevas funcionalidades para la detección temprana de enfermedades cardíacas y otras afecciones médicas. Esto convertiría al Apple Watch en un aliado aún más valioso para nuestra salud.

  • tvOS 19: Más allá del streaming

El Apple TV ha evolucionado mucho desde su lanzamiento inicial. Ya no es solo un dispositivo para ver películas y series en streaming, sino que se ha convertido en un centro de entretenimiento completo.

Con tvOS 19, Apple podría seguir ampliando las funcionalidades del Apple TV y convertirlo en un dispositivo aún más versátil. Se espera que la nueva versión del sistema operativo incorpore mejoras en la integración con HomeKit, soporte para juegos más avanzados, nuevas opciones de personalización y una interfaz de usuario más intuitiva.

Además, se rumorea que Apple podría estar trabajando en nuevas funcionalidades para la realidad aumentada y la realidad virtual que permitirían a los usuarios disfrutar de experiencias inmersivas en sus televisores.

  • visionOS 2: El futuro de la computación espacial

visionOS es el sistema operativo que impulsa las Apple Vision Pro, las gafas de realidad mixta de Apple. Con visionOS 2, Apple podría seguir explorando el potencial de la computación espacial y ofrecer nuevas experiencias inmersivas a los usuarios.

Se espera que la nueva versión del sistema operativo incorpore mejoras en el seguimiento de manos y ojos, nuevas funcionalidades para la colaboración remota, herramientas para la creación de contenido en 3D y una mayor integración con el ecosistema Apple.

Además, se rumorea que Apple podría estar trabajando en nuevas aplicaciones y experiencias para visionOS que permitan a los usuarios trabajar, aprender, jugar y comunicarse de formas completamente nuevas.

  • La app de juegos: Un nuevo competidor en el mercado

Los rumores sobre una app de juegos dedicada para iOS y iPadOS llevan circulando desde hace tiempo. Con la WWDC 2025, Apple podría finalmente hacer realidad este proyecto.

Se espera que la nueva app ofrezca una amplia selección de juegos de alta calidad, tanto de desarrolladores independientes como de grandes estudios. Además, podría incorporar funcionalidades sociales, torneos online, recompensas y otras características que fomenten la participación de los usuarios.

Con esta nueva app, Apple podría competir directamente con plataformas como Xbox Game Pass y PlayStation Plus y convertirse en un actor importante en el mercado de los videojuegos.

  • Nuevas funcionalidades para los AirPods: Audio inteligente al máximo

Los AirPods se han convertido en uno de los productos más populares de Apple. Con la WWDC 2025, Apple podría seguir mejorando la experiencia de usuario de los AirPods con nuevas funcionalidades impulsadas por la inteligencia artificial.

Se espera que los nuevos AirPods incorporen mejoras en la cancelación de ruido, un sonido más nítido y envolvente, funcionalidades de traducción en tiempo real, detección de la postura y otras características que permitan a los usuarios disfrutar de una experiencia auditiva aún más personalizada.

Además, se rumorea que Apple podría estar trabajando en nuevos modelos de AirPods con sensores de salud que permitan monitorizar la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y otros parámetros biométricos.

  • Xcode con IA: Programación del futuro

La herramienta de programación Xcode es fundamental para el desarrollo de apps para el ecosistema Apple. Con la WWDC 2025, Apple podría revolucionar la forma en que se programan las apps con la incorporación de la inteligencia artificial.

Se espera que la nueva versión de Xcode incorpore funcionalidades de autocompletado inteligente, generación de código automática, detección de errores en tiempo real y otras herramientas que permitan a los desarrolladores crear apps de forma más rápida y eficiente.

Además, la colaboración con Anthropic podría dar como resultado una herramienta de programación que comprenda el «vibe» del código, permitiendo a los desarrolladores expresar sus ideas de forma más intuitiva y creativa.

Más allá de las novedades: La importancia de la WWDC para los desarrolladores

La WWDC no es solo un evento para presentar nuevos productos y funcionalidades. Es también una oportunidad para que Apple se conecte con la comunidad de desarrolladores y les proporcione las herramientas y los recursos que necesitan para crear apps innovadoras y de alta calidad.

En los últimos tiempos, la relación entre Apple y los desarrolladores ha sido tensa debido a las políticas de la App Store y las comisiones que Apple cobra por las ventas de apps. Con la WWDC 2025, Apple tiene la oportunidad de hacer las paces con los desarrolladores y demostrar que valora su contribución al ecosistema Apple.

Para ello, Apple podría anunciar cambios en las políticas de la App Store, reducir las comisiones que cobra a los desarrolladores, ofrecer más apoyo técnico y recursos de formación y, en general, crear un entorno más favorable para el desarrollo de apps.

En resumen: ¿Por qué la WWDC 2025 es importante?

La WWDC 2025 es un evento clave para Apple y para toda la industria tecnológica. Es la oportunidad para que Apple muestre su visión del futuro de la tecnología y presente las innovaciones que marcarán el rumbo de los próximos años.

Desde el rediseño de los sistemas operativos hasta la nueva herramienta de programación con IA, pasando por las nuevas funcionalidades para los AirPods y la posible app de juegos, ¡hay mucho que esperar!

Así que, no te pierdas ni un detalle de la WWDC 2025. ¡El futuro de Apple está a punto de revelarse!

Posibles sorpresas de última hora

Aunque ya hemos cubierto un montón de posibles novedades, siempre hay margen para alguna sorpresa de última hora. Aquí van algunas ideas locas que podrían (o no) hacerse realidad:

  • Un nuevo dispositivo hardware: Aunque no es lo más probable, Apple podría sorprendernos con un nuevo producto hardware, como un nuevo Apple TV, unos nuevos auriculares AirPods Max o incluso un nuevo tipo de dispositivo que aún no conocemos.

  • Un servicio completamente nuevo: Apple podría anunciar un nuevo servicio de suscripción, como un servicio de streaming de videojuegos, un servicio de almacenamiento en la nube más avanzado o un servicio de salud personalizado.

  • Una colaboración inesperada: Apple podría anunciar una colaboración con otra empresa tecnológica importante, como Google, Microsoft o Samsung, para desarrollar un nuevo producto o servicio conjunto.

  • Una nueva iniciativa social: Apple podría anunciar una nueva iniciativa social para apoyar una causa importante, como la lucha contra el cambio climático, la promoción de la diversidad y la inclusión o el apoyo a la educación.

En definitiva, la WWDC 2025 es un evento lleno de incertidumbre y emoción. ¡Tendremos que esperar al keynote para saber qué sorpresas nos tiene preparadas Apple!

Cómo prepararte para la WWDC 2025

Si eres un fan de Apple y quieres estar al tanto de todas las novedades de la WWDC 2025, aquí te damos algunos consejos para prepararte:

  • Marca la fecha en tu calendario: El keynote de la WWDC 2025 se celebrará el lunes a las 19:00 hora española (10 a.m. PT / 1 p.m. ET). ¡No te lo pierdas!

  • Sigue la cobertura en directo: Puedes seguir el keynote y todas las sesiones posteriores a través de la página de eventos de Apple o directamente en su canal de YouTube. También puedes seguir la cobertura en directo en TechCrunch y otros medios especializados.

  • Participa en la conversación: Utiliza el hashtag #WWDC25 en las redes sociales para compartir tus opiniones, comentarios y predicciones sobre las novedades de Apple.

  • Descarga las betas: Si eres desarrollador, podrás descargar las versiones beta de los nuevos sistemas operativos de Apple poco después del keynote. ¡Pruébalas y comparte tus comentarios con Apple!

  • Lee análisis y opiniones: Después del keynote, lee análisis y opiniones de expertos para entender el impacto de las novedades de Apple en la industria tecnológica.

¡Con estos consejos, estarás preparado para disfrutar al máximo de la WWDC 2025!

Conclusión: El futuro de Apple está en juego

La WWDC 2025 es un evento crucial para Apple. Es la oportunidad para que la empresa demuestre que sigue siendo una fuerza innovadora en la industria tecnológica y que está preparada para afrontar los retos del futuro.

Desde el rediseño de los sistemas operativos hasta la nueva herramienta de programación con IA, pasando por las nuevas funcionalidades para los AirPods y la posible app de juegos, ¡hay mucho en juego!

Así que, prepárate para un evento lleno de sorpresas, emociones y novedades que marcarán el rumbo de Apple y de toda la industria tecnológica. ¡La WWDC 2025 está a punto de comenzar!

Y tú, ¿qué esperas de la WWDC 2025? ¡Déjanos tus comentarios y predicciones! ¿Crees que Apple sorprenderá con un nuevo producto o servicio? ¿Qué novedades te gustaría ver en iOS 19, macOS [Nombre en clave] y el resto de sistemas operativos? ¡Queremos saber tu opinión!

Comparte este artículo

Artículos Relacionados

Imagen para el artículo: Cronología del Mercado de Semiconductores de EEUU en 2025: Predicciones y Tendencias

Cronología del Mercado de Semiconductores de EEUU en 2025: Predicciones y Tendencias

El año 2025 está siendo de infarto para la industria de los semiconductores en Estados Unidos. ¡Y vaya si lo está! Esta...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: Top 24 startups IA de EEUU que superaron los 100M$ en 2025

Top 24 startups IA de EEUU que superaron los 100M$ en 2025

La IA No Para: Megarondas de Financiación en Estados Unidos Continúan Su Ascenso Imparable en 2025 El año pasado fue, si...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: Wix compra Base44 por 80 millones: Creador de Vibe Coder de 6 meses vendido

Wix compra Base44 por 80 millones: Creador de Vibe Coder de 6 meses vendido

¡Madre mía, la que está liando la IA! Se oye por todas partes que la inteligencia artificial está haciendo que la gente...

Álvaro G. Palacio