Consigue financiación para tu startup de IA: Kleida Martiro en TechCrunch All Stage

Por Álvaro G. Palacio
Consigue financiación para tu startup de IA: Kleida Martiro en TechCrunch All Stage
Foto de Pixabay en Pexels

¡Prepárate para la Revolución de la IA! Cómo Conseguir Financiación para tu Startup en 2025

¿Eres un fundador de una startup de IA nativa y te sientes como si estuvieras hablando en otro idioma cuando intentas conseguir financiación? No estás solo. El panorama de la inversión está cambiando, pero no todos los inversores se han puesto al día con el ritmo frenético de la innovación en IA. Muchos siguen anclados en métricas de la era SaaS, lo que dificulta que las startups de IA, que operan con reglas completamente nuevas, consigan el capital que necesitan para crecer.

Pero no te preocupes, ¡hay esperanza! En el TechCrunch All Stage 2025, que se celebrará en Boston el 15 de julio, Kleida Martiro, socia de Glasswing Ventures, liderará una sesión clave que te dará las herramientas y el conocimiento que necesitas para navegar por este nuevo mundo. Su sesión, titulada «Ganando Capital en un Mercado Competitivo: Cómo Financiar tu Startup de IA Nativa», te ayudará a entender cómo presentar tu historia de crecimiento de una manera que resuene con los inversores más innovadores y a identificar a aquellos que aún están atrapados en el pasado.

¿Por qué esta sesión es IMPRESCINDIBLE para los fundadores de IA?

Imagina esto: estás construyendo una startup de IA revolucionaria que tiene el potencial de transformar industrias enteras. Tienes un equipo increíble, una tecnología innovadora y una visión audaz. Pero cuando intentas conseguir financiación, te encuentras con inversores que no entienden el modelo de negocio único de la IA, que esperan ver las mismas métricas que utilizan para evaluar las empresas de SaaS y que no aprecian el enorme potencial de tu tecnología.

La sesión de Kleida Martiro está diseñada para ayudarte a superar estos obstáculos y a conectar con los inversores adecuados. Aquí te mostramos algunas de las razones por las que no te la puedes perder:

  • Conocimiento de primera mano: Kleida Martiro no es solo una inversora; también tiene experiencia como operadora. Antes de unirse a Glasswing Ventures, dirigió los esfuerzos de aprendizaje automático como Jefa de Ciencia de Datos en SocialFlow. Esto significa que entiende los desafíos y las oportunidades que enfrentan los fundadores de IA desde una perspectiva tanto operativa como financiera.
  • Estrategias prácticas: La sesión no se limitará a la teoría. Kleida compartirá estrategias prácticas y consejos concretos sobre cómo alinear tu visión, tus necesidades de financiación y tus oportunidades a largo plazo con los socios de capital que realmente entienden lo que estás construyendo.
  • Oportunidad de networking: El TechCrunch All Stage es un evento increíble para conectar con otros fundadores, inversores y expertos en IA. Tendrás muchas oportunidades para hacer networking durante la sesión y en otros momentos del evento.
  • Respuesta a tus preguntas: Durante la sesión, tendrás la oportunidad de hacerle a Kleida todas las preguntas que tengas sobre el lanzamiento y la ampliación de una startup de IA. Esta es una oportunidad invaluable para obtener asesoramiento personalizado de una experta en la materia.

¿Qué aprenderás en la sesión?

La sesión de Kleida Martiro cubrirá una amplia gama de temas importantes para los fundadores de startups de IA, incluyendo:

  • El panorama actual de la inversión en IA: Entenderás cómo ha evolucionado el mercado de la inversión en IA y qué buscan los inversores en 2025.
  • Las métricas clave para las startups de IA: Aprenderás qué métricas son realmente importantes para los inversores en IA y cómo presentarlas de una manera convincente.
  • Cómo construir una historia de crecimiento atractiva: Descubrirás cómo comunicar el valor de tu startup de IA y cómo articular tu visión a largo plazo de una manera que resuene con los inversores.
  • Cómo identificar a los inversores adecuados: Aprenderás a investigar a los inversores potenciales y a determinar si son una buena opción para tu startup.
  • Cómo negociar los términos de la financiación: Obtendrás consejos sobre cómo negociar los términos de la financiación y cómo proteger los intereses de tu startup.
  • Las últimas tendencias en IA: Estarás al tanto de las últimas tendencias en IA y cómo pueden afectar a tu startup.

Más allá de las métricas SaaS: El nuevo paradigma de la IA

La era del software como servicio (SaaS) trajo consigo un conjunto de métricas estándar que los inversores utilizan para evaluar el potencial de una empresa. Sin embargo, las startups de IA nativa operan bajo un conjunto diferente de reglas. Estas son algunas de las diferencias clave:

  • Ciclos de desarrollo más largos: La construcción de modelos de IA requiere tiempo, datos y experimentación. Los ciclos de desarrollo suelen ser más largos que los de las empresas de SaaS.
  • Dependencia de los datos: La calidad y la cantidad de los datos son cruciales para el éxito de una startup de IA. Los inversores deben entender cómo la empresa está adquiriendo, gestionando y utilizando sus datos.
  • Complejidad tecnológica: La tecnología de IA es compleja y requiere un equipo con habilidades especializadas. Los inversores deben evaluar la capacidad del equipo para construir y mantener la tecnología.
  • Consideraciones éticas: La IA plantea importantes consideraciones éticas que los inversores deben tener en cuenta. Las empresas deben tener políticas claras sobre el uso responsable de la IA.
  • Modelos de negocio innovadores: Las startups de IA están desarrollando modelos de negocio innovadores que no encajan en los moldes tradicionales. Los inversores deben estar abiertos a nuevas formas de pensar sobre la monetización.

¿Quién es Kleida Martiro y por qué deberías escucharla?

Kleida Martiro es una figura destacada en el mundo de la inversión en IA. Es socia de Glasswing Ventures, una firma de capital riesgo que invierte en startups de IA en fase inicial. Antes de unirse a Glasswing, Kleida dirigió los esfuerzos de aprendizaje automático como Jefa de Ciencia de Datos en SocialFlow.

Su experiencia como operadora e inversora le da una perspectiva única sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan los fundadores de IA. Ha sido reconocida como una de las «41 VCs más importantes en Boston» por Business Insider y como una «Mujer Estrella en Ascenso en IA» por VentureBeat.

Kleida es una apasionada de ayudar a los fundadores de IA a construir empresas exitosas. Su sesión en el TechCrunch All Stage 2025 es una oportunidad invaluable para aprender de una de las mentes más brillantes del mundo de la inversión en IA.

Preparándote para el Futuro: La IA como Motor de Crecimiento

La inteligencia artificial ya no es una promesa lejana, sino una realidad que está transformando la economía global. Las empresas que adoptan la IA están obteniendo una ventaja competitiva significativa, y los inversores están reconociendo el enorme potencial de esta tecnología.

Aquí te mostramos algunas de las áreas donde la IA está teniendo un mayor impacto:

  • Automatización: La IA está automatizando tareas repetitivas y liberando a los trabajadores para que se concentren en actividades más creativas y estratégicas.
  • Personalización: La IA está permitiendo a las empresas personalizar sus productos y servicios para satisfacer las necesidades individuales de sus clientes.
  • Análisis predictivo: La IA está ayudando a las empresas a predecir las tendencias del mercado y a tomar decisiones más informadas.
  • Atención al cliente: La IA está mejorando la atención al cliente a través de chatbots y asistentes virtuales.
  • Salud: La IA está revolucionando la atención médica a través de diagnósticos más precisos, tratamientos personalizados y descubrimiento de fármacos acelerado.

Conclusión: No te pierdas esta oportunidad única

Si eres un fundador de una startup de IA, no te puedes perder la sesión de Kleida Martiro en el TechCrunch All Stage 2025. Esta es una oportunidad invaluable para aprender cómo conseguir financiación para tu startup, conectar con inversores de vanguardia y prepararte para el futuro de la IA.

¡Asegura tu plaza ahora antes de que suban los precios!

Recuerda: El TechCrunch All Stage 2025 se celebrará en Boston el 15 de julio. ¡Nos vemos allí!

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Financiación de Startups de IA

Para complementar la información proporcionada, aquí hay una sección de preguntas frecuentes que te ayudarán a comprender mejor el proceso de financiación de startups de IA:

  • ¿Cuál es la diferencia entre la financiación ángel, la financiación semilla y la Serie A para una startup de IA?
    • Financiación Ángel: Suele ser la primera ronda de financiación, proveniente de inversores individuales (ángeles) que aportan capital a cambio de una participación accionaria. Ideal para validar la idea inicial y construir un prototipo. Las cantidades suelen ser modestas (entre 25.000 y 500.000 euros).
    • Financiación Semilla: Esta ronda se utiliza para desarrollar el producto, validar el mercado y empezar a generar tracción. Involucra a fondos de capital riesgo en fase inicial. Las cantidades suelen oscilar entre 500.000 y 2 millones de euros.
    • Serie A: Una ronda más grande que se destina a escalar el negocio, expandir el equipo y aumentar la base de clientes. Involucra a fondos de capital riesgo más grandes. Las cantidades suelen superar los 2 millones de euros.
  • ¿Qué tipo de inversores son los más adecuados para las startups de IA?
    • Inversores especializados en IA: Estos inversores tienen un profundo conocimiento de la tecnología de IA y sus aplicaciones. Pueden ofrecer asesoramiento estratégico y acceso a una red de contactos relevantes.
    • Inversores generalistas con experiencia en tecnología: Estos inversores pueden no ser expertos en IA, pero tienen un historial de éxito en la inversión en empresas tecnológicas.
    • Inversores corporativos: Algunas empresas grandes tienen fondos de capital riesgo que invierten en startups de IA. Estos inversores pueden ofrecer acceso a recursos valiosos, como datos y experiencia técnica.
  • ¿Cómo puedo destacar mi startup de IA ante los inversores?
    • Un equipo sólido: Los inversores quieren ver un equipo con las habilidades y la experiencia necesarias para construir una empresa exitosa.
    • Una tecnología innovadora: Tu tecnología debe ser diferenciada y tener el potencial de resolver un problema importante.
    • Una tracción temprana: Demuestra que hay demanda para tu producto o servicio.
    • Un plan de negocio sólido: Muestra cómo planeas generar ingresos y escalar tu negocio.
    • Una presentación convincente: Prepara una presentación clara y concisa que destaque los puntos fuertes de tu startup.
  • ¿Qué debo tener en cuenta al negociar los términos de la financiación?
    • Valoración: Negocia una valoración justa para tu empresa.
    • Participación accionaria: Decide cuánta participación accionaria estás dispuesto a ceder a los inversores.
    • Control: Asegúrate de mantener el control de tu empresa.
    • Derechos de los inversores: Comprende los derechos que tendrán los inversores.
    • Estrategia de salida: Considera cómo planeas salir de la inversión a largo plazo.
  • ¿Cómo puedo encontrar inversores para mi startup de IA?
    • Networking: Asiste a eventos de la industria y conecta con inversores.
    • Plataformas online: Utiliza plataformas online como AngelList y Crunchbase para encontrar inversores.
    • Presentaciones: Participa en concursos de startups y presenta tu empresa a inversores.
    • Asesoramiento: Busca el asesoramiento de mentores y asesores que tengan experiencia en la financiación de startups.
  • ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los fundadores de startups de IA al buscar financiación?
    • No investigar a los inversores: Asegúrate de que los inversores sean una buena opción para tu empresa.
    • Pedir demasiado dinero demasiado pronto: Empieza con una ronda de financiación más pequeña y levanta más capital a medida que tu empresa crezca.
    • No tener un plan de negocio sólido: Los inversores quieren ver que has pensado cuidadosamente en tu modelo de negocio.
    • No estar preparado para las preguntas difíciles: Los inversores te harán preguntas difíciles sobre tu empresa.
    • Ceder demasiado control: Asegúrate de mantener el control de tu empresa.

Glosario de Términos Clave para la Financiación de Startups de IA

Para ayudarte a navegar por el complejo mundo de la financiación de startups, aquí tienes un glosario de términos clave:

  • Cap Table (Tabla de Capitalización): Un documento que muestra la propiedad de una empresa, incluyendo acciones, opciones y warrants.
  • Due Diligence (Diligencia Debida): El proceso de investigación que realizan los inversores antes de invertir en una empresa.
  • Equity (Capital): La propiedad de una empresa, representada por acciones.
  • Convertible Note (Nota Convertible): Un préstamo que se convierte en capital en una fecha posterior.
  • Valuation (Valoración): El valor de una empresa.
  • Term Sheet (Hoja de Términos): Un documento que describe los términos de una inversión.
  • VC (Venture Capital): Capital riesgo; la financiación proporcionada por empresas de capital riesgo a startups con alto potencial de crecimiento.
  • Angel Investor (Inversor Ángel): Un individuo que invierte su propio dinero en startups.
  • Seed Funding (Financiación Semilla): La primera ronda de financiación que recibe una startup.
  • Series A, B, C Funding (Financiación Serie A, B, C): Rondas de financiación posteriores a la financiación semilla, utilizadas para escalar el negocio.
  • Burn Rate (Tasa de Consumo): La cantidad de dinero que una empresa gasta cada mes.
  • Runway (Pista de Aterrizaje): El tiempo que una empresa puede operar antes de quedarse sin dinero.
  • ROI (Return on Investment): Retorno de la Inversión.
  • Exit Strategy (Estrategia de Salida): El plan de una empresa para vender o salir de la inversión, como una IPO (Oferta Pública Inicial) o una adquisición.

Con esta información y la oportunidad de aprender de Kleida Martiro en el TechCrunch All Stage 2025, estarás bien preparado para conseguir la financiación que necesitas para llevar tu startup de IA al siguiente nivel. ¡Mucho éxito!

Comparte este artículo

Artículos Relacionados

Imagen para el artículo: Bolt se Asocia con Klarna: Impulso Estratégico para la Fintech

Bolt se Asocia con Klarna: Impulso Estratégico para la Fintech

¿Te imaginas pagar a plazos en tu tienda favorita con un solo clic? Pues parece que Klarna y Bolt están trabajando para...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: Novedad Instagram: Comparte canciones de Spotify con sonido en Stories

Novedad Instagram: Comparte canciones de Spotify con sonido en Stories

¡Madre mía, lo que nos trae Instagram! Si pensabas que las Stories y Reels ya lo tenían todo, prepárate, porque la cosa...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: TechCrunch All Stage: Señales de alerta para startups pre-semilla según Charles Hudson

TechCrunch All Stage: Señales de alerta para startups pre-semilla según Charles Hudson

¿Tienes una idea brillante y estás buscando financiación para tu startup en fase pre-semilla? ¡Espera! No basta con tene...

Álvaro G. Palacio