Getty vs Stability AI: Getty abandona reclamaciones clave, pero la batalla legal continúa en Reino Unido

La batalla legal entre Getty Images y Stability AI da un giro inesperado: ¿Qué significa esto para el futuro de la IA generativa?
¡Vaya, vaya! Parece que la pelea de gallos entre Getty Images y Stability AI, la startup detrás del generador de imágenes con IA Stable Diffusion, ha tomado un cariz interesante. Getty Images ha decidido retirar sus principales acusaciones de infracción de copyright contra Stability AI en el Tribunal Superior de Londres. ¿El motivo? Parece que la cosa no estaba tan clara como pensaban.
Pero ojo, que esto no significa que la guerra haya terminado. Getty Images todavía tiene otros ases bajo la manga y sigue adelante con una demanda separada en Estados Unidos. Este movimiento, sin embargo, pone de manifiesto las zonas grises que rodean la propiedad y el uso del contenido en esta era de la inteligencia artificial generativa. Y, para añadirle más leña al fuego, esta noticia llega justo después de que un juez estadounidense fallara a favor de Anthropic en una disputa similar sobre si entrenar una IA con libros sin permiso del autor infringe la ley de copyright. ¡Madre mía, qué lío!
¿Por qué Getty Images ha retirado las acusaciones principales?
Recordemos que Getty Images demandó a Stability AI en enero de 2023, alegando que la startup había utilizado millones de imágenes con copyright para entrenar su modelo de IA sin permiso. Además, afirmaban que muchas de las imágenes generadas por Stable Diffusion eran sospechosamente parecidas a las imágenes protegidas por derechos de autor que se habían utilizado para entrenar el modelo. Algunas, según Getty, incluso tenían sus marcas de agua. ¡Menudo escándalo!
Sin embargo, todas estas acusaciones se han retirado. Ben Maling, socio del bufete de abogados EIP, ha explicado a TechCrunch que la reclamación sobre el entrenamiento probablemente se ha retirado porque Getty no ha podido establecer una conexión suficiente entre los actos infractores y la jurisdicción del Reino Unido para que la ley de copyright se aplique. En cuanto a la reclamación sobre la salida (las imágenes generadas), parece que Getty no ha podido demostrar que lo que los modelos reprodujeron refleje una parte sustancial de lo que se creó en las imágenes originales (por ejemplo, por un fotógrafo).
En pocas palabras, parece que Getty Images no tenía pruebas lo suficientemente sólidas para demostrar que Stability AI había infringido sus derechos de autor en el Reino Unido.
Los abogados de Getty Images justificaron la retirada de las acusaciones diciendo que la evidencia era débil y que no contaban con testigos informados por parte de Stability AI. Lo presentaron como una jugada estratégica para poder centrarse en las alegaciones que consideran más sólidas y con más posibilidades de ganar. ¡Jugada maestra o farol?
¿Qué queda de la demanda?
Aunque Getty Images haya retirado las acusaciones principales, la batalla legal no ha terminado. Todavía queda una reclamación por infracción secundaria y reclamaciones por infracción de marca registrada.
- Infracción secundaria: Aquí, Getty Images argumenta que los propios modelos de IA podrían infringir la ley de copyright, y que usar estos modelos en el Reino Unido podría considerarse como importar artículos infractores, incluso si el entrenamiento se llevó a cabo fuera del Reino Unido. En palabras de Maling, «la infracción secundaria es la que tiene mayor relevancia para las empresas de IA generativa que entrenan fuera del Reino Unido, es decir, a través de los propios modelos que potencialmente son ‘artículos infractores’ que posteriormente se importan al Reino Unido».
- Infracción de marca registrada: Getty Images también alega que Stability AI ha infringido sus marcas registradas.
Un portavoz de Stability AI ha declarado a TechCrunch que la startup está «satisfecha de ver la decisión de Getty de retirar múltiples reclamaciones después de la conclusión del testimonio». También han añadido que confían en que las reclamaciones de Getty sobre la marca registrada y la suplantación de identidad fracasarán porque los consumidores no interpretan las marcas de agua como un mensaje comercial de Stability AI.
La batalla continúa en Estados Unidos
Pero la cosa no acaba aquí. La división estadounidense de Getty Images también demandó a Stability AI en febrero de 2023 por infracción de marca registrada y copyright. En este caso, Getty alega que Stability utilizó hasta 12 millones de imágenes con copyright para entrenar su modelo de IA sin permiso. La compañía está solicitando una indemnización por daños y perjuicios por 11.383 obras a 150.000 dólares por infracción, lo que ascendería a un total de 1.700 millones de dólares. ¡Una cifra nada despreciable!
Además, Stability AI también está incluida en otra demanda junto con Midjourney y DeviantArt, presentada por un grupo de artistas visuales por infracción de copyright. ¡Vaya panorama!
Getty Images también juega en el campo de la IA generativa
La ironía de todo esto es que Getty Images también se ha subido al carro de la IA generativa. Han lanzado su propia herramienta de IA generativa para los clientes de iStock, que utiliza modelos de IA entrenados con las bibliotecas de fotos y vídeos de stock de Getty iStock. Esta herramienta permite a los usuarios generar nuevas imágenes y obras de arte con licencia. ¿No es curioso que estén demandando a otras empresas por usar IA mientras ellos mismos la están utilizando?
¿Qué significa todo esto para el futuro de la IA generativa?
La batalla legal entre Getty Images y Stability AI es solo una pieza más en el complejo rompecabezas que rodea a la IA generativa y los derechos de autor. Este caso, junto con otros similares, está poniendo a prueba los límites de la ley de copyright en la era de la IA y está obligando a los tribunales a tomar decisiones difíciles sobre cómo equilibrar los intereses de los creadores de contenido con el potencial innovador de la IA.
La retirada de las acusaciones principales por parte de Getty Images en el Reino Unido sugiere que no es fácil demostrar que el entrenamiento de modelos de IA con imágenes protegidas por derechos de autor constituye una infracción de copyright. Sin embargo, la reclamación por infracción secundaria que aún está en pie podría tener un impacto significativo en las empresas de IA generativa que entrenan sus modelos fuera del Reino Unido y luego los utilizan en el país.
Además, este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor claridad en la ley de copyright en relación con la IA generativa. Los legisladores de todo el mundo están trabajando para actualizar las leyes existentes y crear nuevas regulaciones que aborden los desafíos planteados por la IA. Será interesante ver cómo evoluciona la ley en los próximos años y cómo afecta al futuro de la IA generativa.
En resumen:
- Getty Images retira las principales acusaciones de infracción de copyright contra Stability AI en el Reino Unido.
- La demanda continúa con una reclamación por infracción secundaria y reclamaciones por infracción de marca registrada.
- Getty Images también ha demandado a Stability AI en Estados Unidos por infracción de marca registrada y copyright.
- Stability AI está incluida en otra demanda junto con Midjourney y DeviantArt.
- Getty Images también ofrece su propia herramienta de IA generativa.
- La batalla legal entre Getty Images y Stability AI pone de manifiesto la complejidad de la relación entre la IA generativa y los derechos de autor.
- Es necesaria una mayor claridad en la ley de copyright en relación con la IA generativa.
La IA generativa: un arma de doble filo
La IA generativa es una tecnología increíblemente poderosa que tiene el potencial de transformar muchas industrias, desde el arte y el diseño hasta la ciencia y la medicina. Sin embargo, también plantea importantes desafíos en términos de derechos de autor, propiedad intelectual y ética.
Por un lado, la IA generativa puede democratizar la creación de contenido, permitiendo a cualquier persona generar imágenes, vídeos, música y texto de alta calidad sin necesidad de tener habilidades especializadas. Esto puede abrir nuevas oportunidades para la expresión creativa y la innovación.
Por otro lado, la IA generativa también puede ser utilizada para infringir los derechos de autor, crear contenido falso o engañoso, y perpetuar sesgos y estereotipos. Es fundamental que se establezcan salvaguardias adecuadas para garantizar que la IA generativa se utilice de forma responsable y ética.
El futuro de la creación de contenido
La IA generativa está cambiando la forma en que se crea y se consume el contenido. Los artistas, diseñadores y otros creadores de contenido están empezando a utilizar la IA como una herramienta para mejorar su trabajo y explorar nuevas posibilidades creativas.
Sin embargo, también existe la preocupación de que la IA pueda reemplazar a los creadores humanos. Si bien es cierto que la IA puede automatizar algunas tareas repetitivas, es poco probable que pueda reemplazar por completo la creatividad, la intuición y el juicio humano.
Lo más probable es que el futuro de la creación de contenido sea una colaboración entre humanos y máquinas. Los humanos aportarán su creatividad y experiencia, mientras que la IA aportará su potencia de cálculo y capacidad para analizar grandes cantidades de datos.
¿Cómo proteger tus derechos de autor en la era de la IA?
Si eres un creador de contenido, es importante que tomes medidas para proteger tus derechos de autor en la era de la IA. Aquí tienes algunos consejos:
- Registra tus obras: Registrar tus obras en una oficina de derechos de autor te proporcionará una mayor protección legal en caso de infracción.
- Utiliza marcas de agua: Las marcas de agua pueden disuadir a otros de utilizar tus imágenes sin permiso.
- Monitoriza el uso de tus obras: Utiliza herramientas de búsqueda inversa de imágenes para monitorizar dónde se están utilizando tus obras en Internet.
- Sé consciente de las licencias: Si utilizas obras de otros, asegúrate de comprender los términos de la licencia y de cumplir con ellos.
- Consulta a un abogado: Si crees que tus derechos de autor han sido infringidos, consulta a un abogado especializado en propiedad intelectual.
Conclusión
La batalla legal entre Getty Images y Stability AI es un claro ejemplo de los desafíos legales y éticos que plantea la IA generativa. A medida que la IA continúa evolucionando, es fundamental que se establezcan marcos legales y éticos claros para garantizar que se utilice de forma responsable y para proteger los derechos de los creadores de contenido. El futuro de la creación de contenido será, sin duda, una colaboración entre humanos y máquinas, donde la creatividad humana se verá potenciada por la inteligencia artificial. ¡Veremos qué nos depara el futuro!
Comparte este artículo
Artículos Relacionados

OpenAI ajusta salarios tras fichajes de Meta: ¿Compensación en riesgo?
La Guerra por el Talento en la IA: Meta “Roba” Investigadores a OpenAI y la Respuesta de Sam Altman Vaya tela marinera l...

Trump anuncia acuerdo de venta de TikTok: ¿Fin de la polémica?
¡Bombazo! ¿Un grupo de ricachones va a comprar TikTok? Trump suelta la liebre (otra vez) Vaya, vaya, parece que la telen...

Autores exigen a editoriales limitar el uso de IA: Debate sobre el futuro de la creación
La rebelión de los autores contra la IA: ¿El futuro de la literatura está en juego? ¡Madre mía, qué revuelo se ha montad...