Instagram prueba la función de Reposts: ¿Cómo y cuándo podrás compartir contenido?
¿Reposts en Instagram? ¡Parece que la cosa se pone interesante!
Instagram, esa red social que todos conocemos y amamos (o a veces odiamos un poquito, seamos sinceros), está probando algo nuevo: ¡la posibilidad de hacer reposts! Sí, como lo oyes, al estilo de Twitter (ahora X) o TikTok. Después de mucho rumor, parece que se está haciendo realidad. Vamos a desgranar todo lo que sabemos hasta ahora, qué implicaciones tiene y si esto es algo bueno o una pesadilla más para nuestro feed.
¿De qué va esto de los Reposts?
Básicamente, Instagram está experimentando con una función que te permitiría compartir directamente las publicaciones de otros usuarios en tu propio feed. Olvídate de pantallazos cutres o de usar apps de terceros medio raras. Ahora, si ves algo que te mola mucho, podrás darle a un botón y ¡zas!, aparecerá en tu perfil como si fuera tuyo (pero, obviamente, con el crédito al autor original).
Ya se rumoreaba desde 2022, pero ahora parece que algunos usuarios afortunados ya están probando la función. Incluso hay quien dice que también se podrán repostear tus propias publicaciones, lo que podría ser útil para darles un segundo aire a contenidos que ya habías subido.
¿Cómo Funcionaría? (Según lo que Sabemos)
Aunque todavía no está claro al 100% cómo será la función final, las filtraciones y los usuarios que ya la han probado nos dan algunas pistas:
- Botón de Repost: Probablemente habrá un botón específico para repostear, similar al de «Compartir en Stories» que ya existe. Estará ubicado en la misma zona que los botones de «Me gusta», «Comentar» y «Enviar».
- Repost en el Feed: La gran diferencia con compartir en Stories es que el repost aparecerá directamente en tu feed, como una publicación normal. Esto significa que tus seguidores lo verán al hacer scroll por su página de inicio.
- Atribución al Autor Original: Es fundamental que el autor original de la publicación reciba el crédito adecuado. La idea es que el repost muestre claramente quién creó el contenido original, evitando así la apropiación indebida y dando visibilidad al creador.
- Posibilidad de Añadir un Comentario: Al igual que en otras plataformas, es posible que puedas añadir un comentario propio al repost. Esto te permitiría dar tu opinión sobre la publicación original, añadir contexto o simplemente expresar por qué te ha gustado tanto.
Pros y Contras: ¿Nos Gusta o No Nos Gusta la Idea?
Como todo en la vida, esta nueva función tiene sus pros y sus contras. Vamos a analizarlos para ver si al final nos convence o no.
Lo Bueno (Los Pros):
- Facilita Compartir Contenido Interesante: Seamos honestos, a veces encontramos cosas geniales en Instagram que queremos compartir con nuestros seguidores. Hasta ahora, la única opción era hacer un pantallazo y resubirlo, lo cual es un rollo y, además, no siempre da el crédito adecuado al autor original. Con el repost, todo sería mucho más fácil y limpio.
- Ayuda a Dar Visibilidad a Contenidos de Calidad: Si ves una publicación de un creador que te encanta y quieres ayudarle a llegar a más gente, el repost es una herramienta perfecta. Es una forma sencilla de apoyar a tus creadores favoritos y de dar a conocer su trabajo a una audiencia más amplia.
- Adiós a las Apps de Terceros: Muchos usuarios recurren a aplicaciones de terceros para repostear contenido en Instagram. Estas apps a menudo son dudosas en cuanto a seguridad y privacidad, y además pueden ser complicadas de usar. Con la función oficial de repost, ya no habrá necesidad de arriesgarse con estas alternativas.
- Potencial para Aumentar el Alcance: Para los creadores de contenido, el repost podría ser una gran oportunidad para llegar a nuevas audiencias. Si sus publicaciones son compartidas por otros usuarios, su visibilidad se disparará y podrán conseguir más seguidores y engagement.
- Crédito Adecuado a los Creadores: Uno de los mayores problemas de los reposts no oficiales es que a menudo no se da el crédito adecuado al autor original. Esto puede ser frustrante para los creadores, que ven cómo su trabajo se comparte sin recibir el reconocimiento que merecen. Con la función oficial, Instagram podría garantizar que los creadores reciban el crédito que se merecen cuando su contenido se comparte ampliamente.
- Organización del Contenido: Para marcas o empresas, la función de repost podría ser una herramienta útil para curar contenido generado por usuarios (UGC). Podrían compartir las mejores fotos y vídeos de sus clientes, mostrando así su producto en acción y generando confianza en su marca.
Lo Malo (Los Contras):
- Más Contenido en un Feed Ya Saturado: Instagram ya está lleno de publicaciones, Stories, Reels, anuncios y demás. ¿De verdad necesitamos más contenido en nuestro feed? Algunos usuarios temen que la función de repost solo contribuya a aumentar la sobrecarga de información y a hacer que sea aún más difícil encontrar contenido relevante.
- Posible Abuso de la Función: Siempre existe el riesgo de que la función de repost se utilice de forma abusiva. Algunos usuarios podrían repostear contenido de forma indiscriminada, inundando los feeds de sus seguidores con publicaciones que no son relevantes o interesantes.
- Pérdida de Originalidad: Si todo el mundo empieza a repostear contenido de otros, ¿qué pasará con la originalidad? Algunos usuarios temen que la función de repost fomente la copia y la falta de creatividad, y que Instagram se convierta en una plataforma donde todo el mundo comparte lo mismo.
- Preocupaciones sobre el Algoritmo: El algoritmo de Instagram ya es bastante misterioso y complicado. ¿Cómo afectará la función de repost a la forma en que se clasifica el contenido? ¿Se dará prioridad a los reposts sobre las publicaciones originales? Estas son preguntas que muchos usuarios se están haciendo.
- Spam y Contenido No Deseado: Siempre existe la posibilidad de que la función de repost se utilice para difundir spam o contenido no deseado. Imagina que tu feed se llena de anuncios o de publicaciones de cuentas que no sigues. Sería una pesadilla.
¿Por Qué Instagram Está Probando Esto?
La pregunta del millón: ¿por qué Instagram está considerando añadir esta función? Hay varias razones que podrían explicar esta decisión:
- Seguir la Tendencia: Los reposts son muy populares en otras redes sociales como Twitter (X) y TikTok. Instagram no quiere quedarse atrás y quiere ofrecer a sus usuarios una función similar para que puedan compartir contenido de forma más fácil y rápida.
- Aumentar el Engagement: Los reposts podrían generar más interacción en la plataforma. Si los usuarios comparten más contenido, es probable que también comenten, den «me gusta» y sigan a más cuentas. Esto, a su vez, podría aumentar el tiempo que los usuarios pasan en la aplicación, lo cual es beneficioso para Instagram.
- Mejorar la Experiencia del Usuario: Instagram quiere que sus usuarios tengan una experiencia lo más positiva posible. Si la función de repost facilita compartir contenido interesante y descubrir nuevas cuentas, podría mejorar la satisfacción del usuario y hacer que sea más probable que siga utilizando la plataforma.
- Competencia con Otras Plataformas: Instagram está en constante competencia con otras redes sociales. Al añadir nuevas funciones y características, Instagram busca diferenciarse de la competencia y atraer a nuevos usuarios.
¿Es el Fin del Mundo (de Instagram) Tal y Como lo Conocemos?
Probablemente no. Pero sí es un cambio significativo que podría alterar la forma en que usamos Instagram. Al final, todo dependerá de cómo Instagram implemente la función y de cómo la utilicen los usuarios.
Si Instagram logra encontrar un equilibrio entre facilitar el intercambio de contenido y evitar la sobrecarga de información, la función de repost podría ser una adición valiosa a la plataforma. Pero si la función se utiliza de forma abusiva o si el algoritmo la gestiona mal, podría convertirse en una fuente de frustración para los usuarios.
Alternativas Actuales para Compartir Publicaciones (Mientras Esperamos)
Mientras esperamos a que Instagram decida si lanza o no la función de repost, aquí tienes algunas alternativas que puedes utilizar para compartir publicaciones de otros usuarios:
- Compartir en Stories: Esta es la opción más común y sencilla. Puedes compartir cualquier publicación pública en tu Story, añadiendo un comentario o sticker si quieres. La desventaja es que la Story solo estará visible durante 24 horas, a menos que la añadas a tus Historias Destacadas.
- Enviar por Mensaje Directo: Puedes enviar una publicación a uno o varios amigos por mensaje directo. Esta opción es útil si quieres compartir algo con un grupo específico de personas.
- Hacer un Pantallazo: Esta es la opción más rudimentaria, pero sigue siendo útil en algunos casos. Puedes hacer un pantallazo de la publicación y resubirla a tu propio perfil, asegurándote de dar crédito al autor original en la descripción.
- Usar Apps de Terceros (con Precaución): Como mencionamos antes, existen varias apps de terceros que te permiten repostear contenido en Instagram. Sin embargo, debes tener mucho cuidado al utilizar estas apps, ya que algunas pueden ser peligrosas o recopilar tus datos personales. Investiga bien antes de descargar cualquier app y asegúrate de que sea de confianza.
Conclusión: ¿El Futuro de Instagram es el Repost?
Es difícil decirlo con certeza. Instagram está probando la función, pero no hay garantía de que la lance a todos los usuarios. Si lo hace, es probable que la función evolucione y cambie con el tiempo, en función de cómo la utilicen los usuarios y de los comentarios que reciba la empresa.
Lo que sí podemos decir es que la función de repost tiene el potencial de transformar la forma en que compartimos y descubrimos contenido en Instagram. Si se implementa correctamente, podría ser una herramienta valiosa para creadores y usuarios por igual. Pero si se hace mal, podría contribuir a la sobrecarga de información y a la pérdida de originalidad que ya están presentes en la plataforma.
Así que, toca esperar y ver qué decide Instagram. Mientras tanto, podemos seguir compartiendo contenido a través de las opciones que ya tenemos disponibles y cruzar los dedos para que, si finalmente llega la función de repost, sea una mejora y no un problema más. ¡Estaremos atentos a las novedades!
Comparte este artículo
Artículos Relacionados

Bolt se Asocia con Klarna: Impulso Estratégico para la Fintech
¿Te imaginas pagar a plazos en tu tienda favorita con un solo clic? Pues parece que Klarna y Bolt están trabajando para...

Novedad Instagram: Comparte canciones de Spotify con sonido en Stories
¡Madre mía, lo que nos trae Instagram! Si pensabas que las Stories y Reels ya lo tenían todo, prepárate, porque la cosa...

TechCrunch All Stage: Señales de alerta para startups pre-semilla según Charles Hudson
¿Tienes una idea brillante y estás buscando financiación para tu startup en fase pre-semilla? ¡Espera! No basta con tene...