LoveFrom de Jony Ive diseña la primera bicicleta eléctrica de Rivian

Por Álvaro G. Palacio
LoveFrom de Jony Ive diseña la primera bicicleta eléctrica de Rivian
Foto de Ar kay en Pexels

El Próximo Boom de la Micromovilidad: ¿La Bicicleta Eléctrica de Rivian Llevará el Sello de Jony Ive?

¡Madre mía, qué notición tenemos entre manos! Parece que la revolución eléctrica no se limita a coches y furgonetas. ¡No, señores! Ahora apunta directamente a la micromovilidad, y con unos padrinos de excepción: Rivian, la empresa que nos ha flipado con sus todoterrenos eléctricos, y… ¡agárrense!… Jony Ive, el genio detrás del diseño del iPhone.

¿Cómo os quedáis? Pues sí, según cuentan desde TechCrunch, LoveFrom, la firma creativa fundada por el mismísimo Ive, ha estado colaborando en el desarrollo de la primera bicicleta eléctrica de Rivian. ¡Menudo combo!

LoveFrom y Rivian: Una Colaboración Secreta (Hasta Ahora)

Durante aproximadamente un año y medio, un equipo de LoveFrom estuvo trabajando codo a codo con los diseñadores e ingenieros de Rivian en un programa secreto liderado por Chris Yu, ex jefe de producto y tecnología de Specialized. Parece que esta colaboración, que finalizó en otoño de 2024, tenía un objetivo claro: reimaginar la movilidad urbana con un vehículo eléctrico de dos ruedas.

Ni LoveFrom ni Rivian han querido soltar prenda oficialmente, pero las fuentes de TechCrunch son bastante claras. Y si el río suena…

De Proyecto Secreto a Startup Independiente: Nace «Also»

Lo más interesante es que este proyecto secreto, que llegó a contar con un equipo de 70 personas provenientes de empresas como Apple, Google, Specialized, Tesla y REI Co-Op, ha dado lugar a una nueva startup llamada «Also». Esta empresa, que ya ha recibido una financiación de 105 millones de dólares de Eclipse Ventures, tiene como objetivo revolucionar la micromovilidad.

RJ Scaringe, el fundador y CEO de Rivian (y miembro del consejo de Also), ha sido bastante críptico sobre el aspecto de su primer vehículo. «Tiene un asiento, dos ruedas, una pantalla, algunos ordenadores y una batería», dijo en marzo. También añadió que sería «algo parecido a una bicicleta». Vamos, que no nos sacó de dudas, el tío.

Pero tanto Scaringe como Yu han hablado de una visión mucho más ambiciosa para Also, una visión en la que podrían abordar prácticamente cualquier forma imaginable de micromovilidad. ¡Ojo, que esto promete! Se espera que Also revele sus primeros diseños en un evento a finales de este año. ¡Estaremos atentos!

¿El Toque Mágico de Jony Ive?

La pregunta del millón es: ¿hasta qué punto se notará la mano de Jony Ive en esta bicicleta eléctrica? Si tenemos en cuenta su historial en Apple, donde fue el artífice del diseño del iPhone y de muchos otros productos icónicos, y su reciente colaboración con Sam Altman y OpenAI, podemos esperar algo realmente innovador.

Pero esta no es la primera incursión de Ive en la industria del transporte. La empresa matriz de Ferrari anunció en 2021 que LoveFrom ayudaría a desarrollar los vehículos de próxima generación del fabricante italiano de supercoches. Además, Ive también estuvo involucrado en el proyecto secreto de coche de Apple, donde, según se dice, era uno de los principales defensores de centrar el proyecto en la autonomía.

Más que una Bicicleta: Una Visión de Futuro

Según las fuentes de TechCrunch, LoveFrom ha actuado como consultora para Rivian en el pasado, incluyendo el rediseño del sistema de infoentretenimiento y la experiencia en tiendas. Pero su participación en lo que se convertiría en Also fue un esfuerzo mucho más estructurado y dedicado.

El programa secreto comenzó a tomar forma a principios de 2022 con el objetivo de explorar si la tecnología de vehículos eléctricos de Rivian podía reducirse a algo más pequeño y asequible que sus furgonetas, camionetas y SUVs eléctricos.

Inicialmente, el pequeño equipo trabajó con los diseñadores de Rivian para desarrollar un producto que pudiera adaptarse a diferentes tipos de vehículos. Un desafío clave del diseño era cómo hacer que el producto similar a una bicicleta fuera modular, manteniendo al mismo tiempo la estética elevada por la que Rivian se ha hecho famosa.

Cuando LoveFrom se involucró en el proyecto a principios de 2023, ya se había avanzado mucho, y su trabajo se centró en refinar los prototipos.

Una Colaboración Estrecha y Global

La relación entre el equipo secreto, el personal de LoveFrom y los diseñadores industriales de Rivian fue descrita como «bastante estrecha». Este grupo analizó todo, incluyendo la interfaz de usuario y la experiencia de usuario de la bicicleta.

El equipo de diseño industrial de LoveFrom, que tiene mucha experiencia en el embalaje ingenioso y reflexivo, participó especialmente, aportando una perspectiva interdisciplinaria e internacional al proyecto.

¿Qué Podemos Esperar de la Bicicleta Eléctrica de Rivian (o Mejor Dicho, de Also)?

Teniendo en cuenta todo esto, podemos hacernos una idea de lo que podría ser la bicicleta eléctrica de Rivian/Also:

  • Diseño innovador y minimalista: Siguiendo la línea de Jony Ive, podemos esperar un diseño limpio, elegante y funcional, donde cada detalle esté cuidadosamente pensado.
  • Materiales de alta calidad: Rivian ya ha demostrado su compromiso con la calidad en sus vehículos eléctricos, y es probable que la bicicleta eléctrica siga esta misma línea, utilizando materiales duraderos y sostenibles.
  • Tecnología punta: No solo se trata de una bicicleta eléctrica, sino de un vehículo conectado, con una pantalla integrada, navegación GPS, conectividad Bluetooth y otras funcionalidades inteligentes.
  • Modularidad y adaptabilidad: La idea de crear un producto que pueda adaptarse a diferentes tipos de vehículos sugiere que la bicicleta eléctrica podría ser modular, permitiendo a los usuarios personalizarla según sus necesidades.
  • Experiencia de usuario intuitiva: Con la participación de LoveFrom, podemos esperar una interfaz de usuario sencilla y fácil de usar, que haga que la conducción sea una experiencia agradable y sin complicaciones.
  • Sostenibilidad: Rivian es una empresa comprometida con la sostenibilidad, y es probable que la bicicleta eléctrica se produzca utilizando procesos respetuosos con el medio ambiente y materiales reciclados.
  • Precio competitivo: Aunque se espera un producto de alta calidad, es importante que la bicicleta eléctrica tenga un precio competitivo para poder llegar a un público amplio.

El Futuro de la Micromovilidad: Más Allá de la Bicicleta Eléctrica

Pero la visión de Also va mucho más allá de la simple bicicleta eléctrica. La empresa tiene la ambición de explorar otras formas de micromovilidad, como patinetes eléctricos, scooters y otros vehículos urbanos.

El objetivo final es crear una plataforma de movilidad que ofrezca soluciones de transporte sostenibles, eficientes y adaptadas a las necesidades de cada usuario. En un mundo cada vez más congestionado y preocupado por el medio ambiente, la micromovilidad tiene un papel fundamental que desempeñar.

¿Por Qué es Importante la Micromovilidad?

La micromovilidad ofrece una serie de ventajas importantes:

  • Reduce la congestión del tráfico: Al ofrecer una alternativa al coche, la micromovilidad puede ayudar a reducir la congestión en las ciudades, haciendo que el tráfico sea más fluido y reduciendo los tiempos de desplazamiento.
  • Disminuye la contaminación: Los vehículos de micromovilidad, especialmente los eléctricos, no emiten gases contaminantes, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire en las ciudades.
  • Promueve la actividad física: La micromovilidad puede fomentar la actividad física, ya que muchos de estos vehículos requieren cierto esfuerzo físico para su uso.
  • Es más económica: Los vehículos de micromovilidad suelen ser más económicos que los coches, tanto en términos de compra como de mantenimiento.
  • Es más fácil de aparcar: Los vehículos de micromovilidad ocupan menos espacio que los coches, lo que facilita su aparcamiento en las ciudades.
  • Es más accesible: La micromovilidad puede ser una opción de transporte más accesible para personas que no pueden permitirse un coche o que tienen dificultades para conducir.

El Impacto de Jony Ive en la Micromovilidad

La participación de Jony Ive en el proyecto de bicicleta eléctrica de Rivian/Also es una señal clara de que la micromovilidad está ganando importancia como una forma de transporte viable y atractiva.

Ive es conocido por su capacidad para crear productos innovadores, elegantes y fáciles de usar, y su experiencia en el diseño de productos electrónicos de consumo podría ser muy valiosa para el desarrollo de vehículos de micromovilidad.

Su enfoque en la experiencia de usuario, la atención al detalle y la obsesión por la simplicidad podrían ayudar a Also a crear vehículos de micromovilidad que sean más atractivos, fáciles de usar y adaptados a las necesidades de los usuarios.

Conclusión: ¿Estamos Ante el Futuro de la Movilidad Urbana?

La colaboración entre Rivian, LoveFrom y Also es un proyecto emocionante que tiene el potencial de revolucionar la micromovilidad. Si consiguen crear una bicicleta eléctrica que sea innovadora, elegante, funcional y asequible, podrían cambiar la forma en que nos movemos por las ciudades.

Pero más allá de la bicicleta eléctrica, la visión de Also de explorar otras formas de micromovilidad es aún más ambiciosa. Si logran crear una plataforma de movilidad que ofrezca soluciones de transporte sostenibles, eficientes y adaptadas a las necesidades de cada usuario, podrían tener un impacto significativo en el futuro de la movilidad urbana.

¡Estaremos muy atentos a los próximos movimientos de Also y a su evento de presentación! ¡La revolución de la micromovilidad está a punto de comenzar!

Palabras clave: Rivian, LoveFrom, Jony Ive, bicicleta eléctrica, Also, micromovilidad, movilidad urbana, vehículo eléctrico, diseño, innovación, sostenibilidad, RJ Scaringe, Chris Yu, Apple, Ferrari, coches eléctricos, patinete eléctrico, scooter eléctrico.

Comparte este artículo

Artículos Relacionados

Imagen para el artículo: Amazon Recorta Empleos Corporativos por la IA: Impacto y Futuro

Amazon Recorta Empleos Corporativos por la IA: Impacto y Futuro

La Inteligencia Artificial Generativa: ¿El Futuro del Trabajo en Amazon y Más Allá? ¡Madre mía, la que se nos viene enci...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: Meta y Prada: Gafas inteligentes con IA en desarrollo

Meta y Prada: Gafas inteligentes con IA en desarrollo

¡Madre mía, Meta no para! Parece que los gafapastas del futuro van a ser más fashion que nunca. Y es que, según cuentan...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: TechCrunch All Stage: Impulsa tu Crecimiento con Propósito + Descuento $210 (¡Solo 6 días!)

TechCrunch All Stage: Impulsa tu Crecimiento con Propósito + Descuento $210 (¡Solo 6 días!)

¿Eres fundador de una startup o inversor buscando la próxima gran oportunidad? ¡Atención, emprendedores y visionarios! E...

Álvaro G. Palacio