Multiplier: Startup de Ex-Stripe Recauda $27.5M para Contabilidad con IA

Revolución en la Asesoría: Multiplier y la Fusión de IA con Negocios Tradicionales
¡Atención, contables, asesores y emprendedores! El mundo de los servicios profesionales está a punto de dar un vuelco radical gracias a la inteligencia artificial (IA). Y no hablamos de una simple mejora, sino de una transformación completa del modelo de negocio. ¿Preparados para el futuro?
En este artículo, vamos a desgranar la estrategia innovadora de Multiplier Holdings, una startup que está apostando fuerte por la adquisición de empresas de servicios existentes y la integración de la IA en sus operaciones. ¿El resultado? Un aumento exponencial de la eficiencia, la rentabilidad y la capacidad de competir con los gigantes del sector. ¡Agárrense que vienen curvas!
Multiplier: De Software para Contables a Conquistar el Mundo con IA
La historia de Multiplier es fascinante. Noah Pepper, su fundador, tenía una idea inicial: crear un software para simplificar la vida de los contables. Pero, tras la irrupción de ChatGPT, Pepper se dio cuenta de que la IA tenía el potencial de cambiar radicalmente la forma en que las empresas de servicios profesionales utilizaban la tecnología.
«Me di cuenta de que estaba ladrando al árbol equivocado al intentar construir un negocio SaaS, y en cambio, debería averiguar cómo hacer que estas personas sean más efectivas», comentó a TechCrunch.
Así, Multiplier dio un giro de 180 grados. En lugar de vender software, decidió adquirir negocios de servicios ya existentes e integrarlos con sus propias soluciones de IA. La primera adquisición fue Citrine International Tax, una empresa especializada en contabilidad fiscal transfronteriza.
Los resultados fueron sorprendentes. Las herramientas de IA de Multiplier permitieron a Citrine eliminar tareas manuales, optimizar procesos y, en última instancia, ¡más que duplicar sus márgenes de beneficio! Fue entonces cuando Pepper tuvo la visión clara: Multiplier no solo construiría software, sino que se convertiría en un imperio de servicios impulsado por la IA.
27.5 Millones de Dólares para la Revolución Asistida por IA
La ambición de Multiplier no pasó desapercibida para los inversores. La startup ha anunciado recientemente una ronda de financiación de Serie A liderada por Lightspeed Venture Partners, tras una ronda semilla liderada por Ribbit Capital con la participación de SV Angel, alcanzando un total de 27.5 millones de dólares. ¡Una inyección de capital que les permitirá acelerar su crecimiento y consolidar su posición en el mercado!
Multiplier Holdings se une a una tendencia creciente: startups que adquieren negocios de servicios existentes y los escalan con IA. Esta estrategia de «roll-up» al estilo Private Equity ha ganado popularidad entre los inversores de capital riesgo, con figuras como General Catalyst, Elad Gil, Thrive y Khosla Ventures apostando por startups que desarrollan soluciones de IA y las integran en empresas ya establecidas.
Justin Overdorff, socio de Lightspeed, lo tiene claro: «Hasta que existió la IA, nada de esto era posible». Además de Multiplier, Lightspeed ha invertido en otras tres empresas de «roll-up» impulsadas por la IA que aún no han sido anunciadas. ¡Esto demuestra que la tendencia es real y que tiene un gran potencial de crecimiento!
El Secreto del Éxito: Empresas Pequeñas y Mentalidad Abierta
Overdorff está convencido de que esta estrategia es más efectiva cuando la startup compra empresas pequeñas, ya que están más abiertas a cambiar sus procesos existentes. «Si vas a una firma de contabilidad que tiene 200 contables, es poco probable que se adopte a un ritmo [alto]».
Antes de ser adquirida por Multiplier, Citrine era una entidad fiscal formada por dos personas. Multiplier no solo ayudó a aumentar sus márgenes, sino que también ayudó a Citrine a crecer, según Overdorff. ¡Un claro ejemplo de cómo la IA puede impulsar el crecimiento de las pequeñas empresas!
El Objetivo Final: Competir con los Gigantes de la Asesoría
El objetivo de Multiplier es ambicioso: expandirse más allá del cumplimiento fiscal personal y crear un competidor impulsado por la IA para las Big Four, las cuatro firmas de contabilidad más grandes del mundo (Deloitte, Ernst & Young, KPMG y PricewaterhouseCoopers). ¡Un reto mayúsculo que requerirá una gran inversión, una estrategia sólida y un equipo altamente cualificado!
Pepper afirma que Multiplier busca adquirir firmas de servicios con altos ingresos recurrentes y dirigidas por personas que estén entusiasmadas con la idea de integrar y personalizar la IA para llevar sus negocios al siguiente nivel.
«Es un poco como un negocio al estilo venture, donde buscas apostar por este líder que crees que es increíble en su categoría», explica Pepper. ¡Encontrar a los líderes adecuados es clave para el éxito de la estrategia de Multiplier!
¿Cómo Funciona la Magia de la IA en la Asesoría?
Pero, ¿cómo exactamente la IA está transformando la asesoría y la contabilidad? Aquí te damos algunos ejemplos concretos:
- Automatización de tareas repetitivas: La IA puede encargarse de tareas como la entrada de datos, la conciliación bancaria y la elaboración de informes, liberando a los profesionales para que se centren en tareas de mayor valor añadido, como el análisis, la planificación estratégica y la atención al cliente.
-
Análisis predictivo: La IA puede analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones, tendencias y riesgos, lo que permite a los asesores tomar decisiones más informadas y proactivas.
-
Personalización de servicios: La IA puede analizar las necesidades y preferencias de cada cliente para ofrecer servicios personalizados y adaptados a sus circunstancias específicas.
-
Detección de fraudes: La IA puede identificar patrones sospechosos en los datos financieros para detectar posibles fraudes y actividades ilícitas.
-
Mejora de la eficiencia: La IA puede optimizar los procesos internos de la empresa, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la eficiencia general.
-
Atención al cliente 24/7: Los chatbots impulsados por la IA pueden atender a los clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, respondiendo a sus preguntas y resolviendo sus dudas de forma rápida y eficiente.
El Impacto en el Mercado Laboral: ¿Amenaza u Oportunidad?
La irrupción de la IA en la asesoría y la contabilidad plantea inevitablemente la pregunta de cómo afectará al mercado laboral. ¿Será una amenaza para los profesionales del sector o una oportunidad para reinventarse y adquirir nuevas habilidades?
La respuesta, como suele ocurrir, no es blanco o negro. Es cierto que la IA automatizará muchas tareas repetitivas que actualmente realizan los contables y asesores. Sin embargo, esto no significa que vayan a desaparecer puestos de trabajo. Más bien, significa que los profesionales tendrán que adaptarse a un nuevo entorno en el que la IA será una herramienta indispensable.
Los contables y asesores del futuro deberán ser capaces de:
- Comprender y utilizar las herramientas de IA: Es fundamental que los profesionales se familiaricen con las diferentes herramientas de IA disponibles y aprendan a utilizarlas de forma efectiva.
-
Interpretar los resultados de la IA: La IA puede generar informes y análisis muy complejos, pero es importante que los profesionales sean capaces de comprenderlos e interpretarlos correctamente.
-
Aportar valor añadido: La IA puede automatizar muchas tareas, pero no puede reemplazar el juicio humano, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas. Los profesionales deberán centrarse en aportar valor añadido a través de su experiencia y conocimientos.
-
Desarrollar habilidades blandas: La comunicación, el liderazgo, el trabajo en equipo y la empatía serán habilidades cada vez más importantes en el futuro, ya que la IA no puede replicar estas cualidades humanas.
En definitiva, la IA no es una amenaza, sino una oportunidad para que los profesionales de la asesoría y la contabilidad se reinventen y se conviertan en asesores más estratégicos, eficientes y valiosos para sus clientes.
El Futuro de la Asesoría: Un Mundo Impulsado por la IA
La estrategia de Multiplier Holdings es un claro indicativo de hacia dónde se dirige el futuro de la asesoría y la contabilidad. La IA está transformando radicalmente el sector, y las empresas que no se adapten a esta nueva realidad corren el riesgo de quedarse atrás.
En los próximos años, veremos cómo la IA se integra cada vez más en todos los aspectos de la asesoría, desde la entrada de datos hasta la planificación estratégica. Las empresas que sean capaces de aprovechar al máximo el potencial de la IA serán las que dominen el mercado y ofrezcan los mejores servicios a sus clientes.
Pero, ¿qué significa esto para los pequeños despachos y asesores autónomos? ¿Tienen alguna posibilidad de competir con las grandes empresas que invierten millones en IA?
La respuesta es sí, pero tendrán que ser inteligentes y estratégicos. En lugar de intentar competir directamente con las grandes empresas, los pequeños despachos y asesores autónomos pueden centrarse en nichos de mercado específicos y ofrecer servicios altamente personalizados y especializados.
También pueden colaborar con otras empresas y profesionales para compartir recursos y conocimientos. La clave es ser flexibles, adaptarse a los cambios y estar dispuestos a aprender nuevas habilidades.
Consejos para Adaptarse a la Revolución de la IA en la Asesoría
Si eres un asesor o contable que quiere prepararse para el futuro, aquí te damos algunos consejos prácticos:
- Infórmate: Mantente al día de las últimas tendencias en IA y su aplicación en la asesoría y la contabilidad. Lee blogs, artículos, libros y asiste a eventos y conferencias.
-
Experimenta: Prueba diferentes herramientas de IA y descubre cómo pueden ayudarte a mejorar tu trabajo. No tengas miedo de equivocarte y aprender de tus errores.
-
Forma a tu equipo: Si tienes un equipo, asegúrate de que todos estén familiarizados con las herramientas de IA y sepan cómo utilizarlas de forma efectiva.
-
Automatiza tareas repetitivas: Identifica las tareas que te consumen más tiempo y automatízalas con la ayuda de la IA. Esto te permitirá centrarte en tareas de mayor valor añadido.
-
Personaliza tus servicios: Utiliza la IA para analizar las necesidades y preferencias de tus clientes y ofrece servicios personalizados y adaptados a sus circunstancias específicas.
-
Colabora con otros profesionales: Únete a redes de profesionales y comparte conocimientos y recursos con otros asesores y contables.
-
Sé flexible y adaptable: El mundo de la IA está en constante evolución, así que prepárate para cambiar y adaptarte a las nuevas tendencias.
Multiplier Holdings: Un Ejemplo a Seguir
Multiplier Holdings es un ejemplo inspirador de cómo la IA puede transformar un negocio de servicios tradicional. Su estrategia de adquirir empresas existentes e integrarlas con sus propias soluciones de IA ha demostrado ser muy efectiva, y su ambición de competir con las Big Four es un reto emocionante que seguro que dará mucho que hablar en los próximos años.
Si eres un emprendedor, un inversor o un profesional del sector, no pierdas de vista a Multiplier Holdings. Su historia es una muestra de que la IA no es solo una moda pasajera, sino una fuerza transformadora que está cambiando el mundo de los negocios.
Conclusión: La IA es el Futuro, ¿Estás Preparado?
En definitiva, la IA está revolucionando la asesoría y la contabilidad, y las empresas que no se adapten a esta nueva realidad corren el riesgo de quedarse atrás. La estrategia de Multiplier Holdings es un claro indicativo de hacia dónde se dirige el futuro del sector, y los profesionales que quieran tener éxito deberán estar preparados para abrazar la IA y utilizarla de forma efectiva.
Así que, ¿estás listo para la revolución de la IA en la asesoría? ¡El futuro está aquí, y es más emocionante que nunca!
Comparte este artículo
Artículos Relacionados

OpenAI ajusta salarios tras fichajes de Meta: ¿Compensación en riesgo?
La Guerra por el Talento en la IA: Meta “Roba” Investigadores a OpenAI y la Respuesta de Sam Altman Vaya tela marinera l...

Trump anuncia acuerdo de venta de TikTok: ¿Fin de la polémica?
¡Bombazo! ¿Un grupo de ricachones va a comprar TikTok? Trump suelta la liebre (otra vez) Vaya, vaya, parece que la telen...

Autores exigen a editoriales limitar el uso de IA: Debate sobre el futuro de la creación
La rebelión de los autores contra la IA: ¿El futuro de la literatura está en juego? ¡Madre mía, qué revuelo se ha montad...