Peloton en gimnasios y mercado de segunda mano: Expansión y nuevas estrategias

Peloton Da un Giro: Expansión a Gimnasios, Mercado de Segunda Mano y la IA al Rescate
¡Madre mía, Peloton se reinventa! La famosa (y a veces criticada) empresa de equipos de fitness para el hogar está dando un volantazo para intentar llegar a más gente y, seamos sinceros, remontar el vuelo. El nuevo CEO, Peter Stern, no se anda con chiquitas y ha anunciado un par de movimientos que pintan bastante interesantes. Prepárate porque Peloton quiere entrar en los gimnasios, montar su propio Wallapop de bicis estáticas y usar la inteligencia artificial para que te enganches aún más a sus clases.
Peloton, del Salón a la Sala de Máquinas: ¡A invadir los gimnasios!
¿Te imaginas ir a tu gimnasio de barrio y encontrarte una fila de flamantes bicicletas Peloton? Pues deja de imaginar, porque parece que es justo lo que quieren hacer. Stern ha revelado que planean distribuir sus máquinas en gimnasios comerciales a través de Precor, una subsidiaria de Peloton que ya se dedica a suministrar equipos de fitness a estos establecimientos.
La idea es que, además de las máquinas Precor tradicionales, los gimnasios puedan ofrecer también la experiencia Peloton. Esto significa que los usuarios podrán acceder a las famosas clases en streaming de Peloton, con sus instructores motivadores (y a veces un poco intensos, seamos sinceros) y esa atmósfera de comunidad que tanto les gusta a sus fans.
Y no solo eso, sino que están trabajando para integrar los entrenamientos de Peloton en los equipos Precor compatibles. Imagínate poder hacer una clase de cardio en una cinta de correr Precor mientras sigues las instrucciones de un instructor de Peloton en la pantalla. ¡Una pasada!
Esta estrategia tiene mucho sentido para Peloton. Por un lado, les permite llegar a un público mucho más amplio que el que tienen actualmente. No todo el mundo puede permitirse una bicicleta o cinta de correr Peloton en casa, ni todo el mundo tiene el espacio para ello. Al estar presentes en los gimnasios, pueden atraer a gente que prefiere entrenar fuera de casa o que simplemente quiere probar la experiencia Peloton antes de invertir en un equipo propio.
Por otro lado, es una forma de rentabilizar su inversión en Precor. Peloton compró Precor en 2020 por una millonada, y hasta ahora no había quedado muy claro cómo iban a integrarla en su modelo de negocio. Ahora, parece que Precor va a ser la punta de lanza de Peloton para entrar en el mercado de los gimnasios, un mercado que, por cierto, mueve miles de millones de euros al año.
¡Vende tu Peloton de Segunda Mano (con Garantía)!
¿Te has cansado de tu Peloton? ¿Ya no le das uso y está cogiendo polvo en un rincón? Pues estás de suerte, porque Peloton ha lanzado Repowered, un mercado de segunda mano para sus equipos.
Hasta ahora, la gente que quería vender su Peloton usado tenía que recurrir a plataformas como Wallapop o Facebook Marketplace. El problema es que estas plataformas no ofrecen ninguna garantía ni seguridad, y a veces te puedes encontrar con sorpresas desagradables.
Con Repowered, Peloton quiere ofrecer una alternativa más segura y fiable. Ellos se encargan de verificar el estado de los equipos, ofrecen garantías y se aseguran de que la transacción se realice de forma segura. Además, al ser un mercado específico para equipos Peloton, es más fácil encontrar compradores interesados.
«Históricamente, [las ventas de segunda mano] han tenido lugar, por ejemplo, en Facebook Marketplace, y eso está absolutamente bien para las personas que quieren hacer eso, pero significa que necesitas tratar con un extraño en ambos extremos, y potencialmente hacer que ese extraño entre en tu casa. Lo que estamos tratando de hacer es simplificar eso y ofrecer una experiencia más premium para esos clientes de segunda mano», ha dicho Stern.
La idea es que, si quieres vender tu Peloton, lo envíes a Peloton para que lo inspeccionen y lo reacondicionen si es necesario. Una vez que el equipo está en condiciones, lo ponen a la venta en Repowered y se encargan de todo el proceso de venta. Tú recibes el dinero y el comprador recibe un equipo de segunda mano en buen estado y con garantía. ¡Todos contentos!
Este movimiento tiene varias ventajas para Peloton. En primer lugar, les permite entrar en el mercado de segunda mano sin tener que preocuparse por la logística y la gestión de las ventas. En segundo lugar, les da una forma de controlar la calidad de los equipos de segunda mano que se venden con su marca. Y en tercer lugar, les permite fidelizar a sus clientes, ofreciéndoles una forma fácil y segura de vender su equipo cuando ya no lo necesiten.
La IA al Rescate: Entrenamientos Personalizados para Engancharte Más
Pero la cosa no se queda ahí. Peloton también está apostando fuerte por la inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia de sus usuarios.
Stern ha dicho que quiere usar la IA para crear programas de entrenamiento personalizados para cada miembro de Peloton. La idea es que la IA analice tus datos de entrenamiento, tus objetivos y tus preferencias para recomendarte las clases y los instructores que mejor se adapten a ti.
«Quiero encontrar formas de escalar el entrenamiento creando programas individualizados para cada uno de nuestros miembros para que puedan obtener la clase correcta del instructor correcto que esté personalizado para ellos», ha dicho Stern.
Imagina que eres un principiante que quiere empezar a correr. La IA podría recomendarte un programa de entrenamiento que empiece con caminatas cortas y vaya aumentando gradualmente la intensidad y la duración. También podría recomendarte instructores que sean especialmente buenos para motivar a los principiantes.
O imagina que eres un corredor experimentado que quiere prepararse para una maratón. La IA podría recomendarte un programa de entrenamiento que incluya entrenamientos de velocidad, entrenamientos de resistencia y entrenamientos de recuperación. También podría recomendarte instructores que sean expertos en entrenamiento para maratones.
La IA podría incluso tener en cuenta factores como tu estado de ánimo o tu nivel de energía para recomendarte las clases más adecuadas para cada día. Si te sientes cansado, podría recomendarte una clase de yoga suave en lugar de una clase de HIIT intensa.
La verdad es que el potencial de la IA para personalizar la experiencia de fitness es enorme. Si Peloton consigue implementar esta tecnología de forma efectiva, podría conseguir que sus usuarios se enganchen aún más a sus clases y que alcancen sus objetivos de forma más rápida y eficiente.
¿Un Nuevo Amanecer para Peloton?
Estos tres movimientos (expansión a gimnasios, mercado de segunda mano e IA) sugieren que Peloton está intentando reinventarse y adaptarse a un mercado que ha cambiado mucho en los últimos años.
Durante la pandemia, Peloton experimentó un crecimiento espectacular, ya que la gente se quedó encerrada en casa y buscaba formas de mantenerse en forma. Pero cuando la pandemia terminó, el crecimiento de Peloton se ralentizó bruscamente, y la empresa se vio obligada a despedir a miles de empleados y a buscar nuevas formas de atraer a clientes.
Ahora, con Peter Stern al mando, Peloton parece estar adoptando una estrategia más diversificada y centrada en el cliente. En lugar de depender exclusivamente de la venta de equipos caros para el hogar, están tratando de llegar a un público más amplio a través de los gimnasios y el mercado de segunda mano. Y en lugar de ofrecer clases genéricas para todos, están tratando de personalizar la experiencia de cada usuario a través de la IA.
Queda por ver si esta estrategia tendrá éxito. Peloton se enfrenta a una competencia feroz en el mercado del fitness, tanto de otras empresas de equipos para el hogar como de gimnasios tradicionales y aplicaciones de fitness. Pero si consiguen ejecutar su plan de forma efectiva, podrían estar en camino de un nuevo amanecer.
Analizando las Estrategias al Detalle
Para entender mejor el alcance de estos cambios, vamos a desgranar cada una de las estrategias de Peloton:
- Expansión a Gimnasios con Precor: Esta estrategia no solo abre un nuevo canal de ingresos, sino que también sirve como escaparate para los productos Peloton. Al permitir que los usuarios prueben las máquinas y las clases en un entorno de gimnasio, Peloton puede convertir a potenciales clientes que antes dudaban en invertir en un equipo para el hogar. Además, Precor tiene una reputación establecida en el mundo del fitness profesional, lo que le da a Peloton una credibilidad instantánea en este nuevo mercado. La clave aquí será la integración de las clases Peloton en los equipos Precor y la creación de una experiencia consistente y de alta calidad en los gimnasios.
-
Mercado de Segunda Mano Repowered: Este mercado aborda directamente una de las principales preocupaciones de los potenciales compradores de Peloton: el precio. Al ofrecer equipos de segunda mano reacondicionados y con garantía, Peloton hace que sus productos sean más accesibles para un público más amplio. Además, Repowered permite a Peloton controlar el ciclo de vida de sus productos, evitando que equipos en buen estado terminen abandonados o vendidos a precios irrisorios en plataformas no especializadas. La transparencia y la confianza son fundamentales para el éxito de Repowered. Los usuarios deben estar seguros de que los equipos reacondicionados cumplen con los estándares de calidad de Peloton.
-
Inteligencia Artificial para la Personalización: La personalización es el futuro del fitness. Los usuarios quieren entrenamientos que se adapten a sus necesidades y objetivos individuales. La IA puede analizar grandes cantidades de datos para crear programas de entrenamiento personalizados, recomendar clases y instructores específicos y ajustar la intensidad y la duración de los entrenamientos en función del progreso del usuario. Peloton tiene una gran oportunidad de diferenciarse de la competencia ofreciendo una experiencia de fitness verdaderamente personalizada. Sin embargo, es importante que la IA se utilice de forma ética y transparente, respetando la privacidad de los usuarios y evitando la creación de algoritmos sesgados.
Los Desafíos que Peloton Debe Superar
A pesar de estas prometedoras estrategias, Peloton todavía enfrenta una serie de desafíos importantes:
- Competencia: El mercado del fitness está saturado de opciones. Peloton debe competir con otras empresas de equipos para el hogar, gimnasios tradicionales, aplicaciones de fitness y entrenadores personales. Para destacar, Peloton debe ofrecer una experiencia única y de alta calidad que justifique su precio premium.
-
Rentabilidad: Peloton ha estado perdiendo dinero durante varios trimestres consecutivos. La empresa debe encontrar formas de reducir sus costes y aumentar sus ingresos para volver a ser rentable. La expansión a gimnasios y el mercado de segunda mano podrían ayudar a impulsar los ingresos, pero Peloton también debe centrarse en mejorar la eficiencia de sus operaciones y reducir sus gastos de marketing.
-
Reputación: Peloton ha sufrido algunos reveses en su reputación en los últimos años. La empresa ha tenido que retirar productos defectuosos, ha sido criticada por su cultura laboral y ha sido acusada de publicidad engañosa. Para recuperar la confianza de los consumidores, Peloton debe ser transparente y honesta en su comunicación, mejorar la calidad de sus productos y servicios y crear una cultura empresarial más positiva.
-
Innovación: El mercado del fitness está en constante evolución. Peloton debe seguir innovando y desarrollando nuevos productos y servicios para mantenerse a la vanguardia. La IA tiene un gran potencial para transformar la experiencia de fitness, pero Peloton también debe explorar otras tecnologías y tendencias, como la realidad virtual, la gamificación y la nutrición personalizada.
El Futuro de Peloton: ¿Éxito o Fracaso?
El futuro de Peloton es incierto. La empresa tiene una gran oportunidad de reinventarse y volver a crecer, pero también enfrenta una serie de desafíos importantes. El éxito de Peloton dependerá de su capacidad para ejecutar sus nuevas estrategias de forma efectiva, superar sus desafíos y seguir innovando y adaptándose a un mercado en constante evolución.
Si Peloton logra hacer todo esto, podría convertirse en una empresa aún más grande y exitosa que antes. Pero si falla, podría enfrentarse a un futuro muy sombrío.
Solo el tiempo dirá qué le depara el futuro a Peloton. Pero una cosa está clara: la empresa está dando un giro radical y está dispuesta a hacer lo que sea necesario para sobrevivir y prosperar en el competitivo mundo del fitness.
En Resumen:
Peloton está apostando fuerte por:
- Diversificación: Expandirse más allá del mercado doméstico y entrar en los gimnasios.
- Accesibilidad: Ofrecer opciones más económicas a través del mercado de segunda mano.
- Personalización: Utilizar la IA para crear experiencias de entrenamiento a medida.
Estas estrategias podrían ser la clave para el resurgimiento de Peloton, pero la ejecución será crucial. ¿Será capaz Peloton de superar los desafíos y reinventarse con éxito? Estaremos atentos.
Comparte este artículo
Artículos Relacionados

Deezer etiqueta la música generada por IA para combatir el fraude en streaming
¡Madre mía, la que se ha liado con la música y la inteligencia artificial! Parece que las cosas están cambiando a un rit...

Sabi: Startup africana de e-commerce recorta 20% tras ronda de $38M y se enfoca en exportaciones rastreables
La startup africana de comercio electrónico B2B, Sabi, ha decidido dar un volantazo a su estrategia. Lo que empezó como...

SoftBank planea complejo industrial IA y robótica de un billón de dólares
SoftBank apuesta fuerte por la IA: ¿Un nuevo Silicon Valley en Arizona? SoftBank, el gigante japonés de la inversión con...