Raphe mPhibr Recauda $100M: Auge de Drones Militares Indios

Por Álvaro G. Palacio

El Futuro de los Drones Militares se Escribe en India: Raphe mPhibr Recauda $100 Millones para Dominar el Cielo

¡Menudo notición nos llega desde la India! La startup de drones Raphe mPhibr ha cerrado una ronda de financiación Serie B de nada menos que 100 millones de dólares, liderada por General Catalyst. ¿El objetivo? Impulsar su I+D y, lo más importante, su capacidad de producción local. Y es que la demanda de drones, tanto en el campo de batalla como para la vigilancia fronteriza, está por las nubes. ¡Y no es para menos!

Drones: Los Nuevos Reyes del Campo de Batalla

Si pensabas que los drones eran solo para grabar bodas y eventos, ¡piénsalo otra vez! Estos aparatos voladores se han convertido en un elemento crucial en las operaciones militares a nivel global. Los conflictos recientes, y los que aún siguen en curso, demuestran que los países están recurriendo a los drones para tareas de infiltración rápida y ataques de alto impacto. ¡Son como los ninjas del aire!

El reciente conflicto entre India y Pakistán es un claro ejemplo de ello. Ambas potencias militares desplegaron drones a gran escala, ¡incluso teniendo a su disposición avanzados aviones de combate y sistemas de misiles! Este despliegue masivo llevó a Nueva Delhi a triplicar su gasto en drones, alcanzando la friolera de 470 millones de dólares en los próximos 12 a 14 meses, según la Drone Federation of India, una asociación que representa a más de 550 empresas.

Raphe mPhibr: La Apuesta India Contra el Gigante Chino

Aunque China sigue siendo el líder indiscutible en la fabricación de drones a nivel mundial, Raphe mPhibr tiene una misión clara: fortalecer las capacidades de producción de drones en India. ¡Y parece que van por buen camino!

Fundada en 2017 por los hermanos Vikash Mishra (presidente) y Vivek Mishra (CEO), esta startup con sede en Noida ofrece actualmente nueve modelos de drones diferentes, con capacidades de carga que van desde los 2 kg hasta los 200 kg, y un alcance promedio de entre 20 y 200 km. ¡Una auténtica flota aérea!

Entre sus productos estrella destacan:

  • mR10: Un enjambre de drones operativos, ideal para misiones coordinadas. ¡Imagínate un ejército de drones trabajando en equipo!
  • mR20: Perfecto para el reabastecimiento logístico en zonas de gran altitud. ¡Llevar suministros a la cima del Everest nunca fue tan fácil!
  • X8: Una plataforma compacta para patrullas marítimas y vigilancia en el mar. ¡Como tener un guardacostas aéreo!
  • Bharat: Un dron ligero, fácil de transportar, diseñado para vigilancia rápida en terrenos complejos. ¡Ideal para misiones de reconocimiento en la jungla!

Lo más sorprendente es que Raphe mPhibr ya cuenta con más de 10 clientes, ¡y todos ellos son agencias gubernamentales indias! Hablamos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de la India, así como fuerzas policiales armadas como la Border Security Force, la Central Reserve Police Force y la Indo-Tibetan Border Police. ¡Un cliente exigente, sin duda!

De las Aulas del MIT al Campo de Batalla

La historia de Raphe mPhibr es de lo más inspiradora. Los hermanos Mishra concibieron la idea en 2016, mientras Vikash estudiaba en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y Vivek en el Georgia Institute of Technology. Durante los primeros años, se centraron en comprender las necesidades operativas de las fuerzas de defensa, así como otros requisitos importantes, como las condiciones ambientales y las características del terreno.

A partir de ahí, comenzaron a construir multicópteros para satisfacer las necesidades de las tropas indias, expandiéndose gradualmente a aeronaves de ala fija y despegue y aterrizaje vertical (VTOL). ¡Una evolución impresionante!

«En el proceso, entendimos que, dado que la necesidad era nueva y el área era nicho, nos enfocamos tanto en la investigación como en la fabricación, porque no queríamos estar limitados por lo que [ya existía]», explica Vivek en una entrevista. ¡Una mentalidad de lo más innovadora!

Apostando por la Producción Local: El Secreto del Éxito

La startup comenzó su andadura con una pequeña instalación de investigación de 185 metros cuadrados en 2017, pero rápidamente se expandió a una planta de investigación y fabricación de 9.300 metros cuadrados. Y ahora, gracias a la nueva inyección de capital, ¡han ampliado sus instalaciones a más de 60.000 metros cuadrados! Además de General Catalyst, también ha participado en la ronda su inversor actual, Think Investments.

«Desde el primer día, hemos estado en contra de la transferencia de tecnología», afirma Vivek. ¡Una declaración de intenciones!

Raphe mPhibr produce internamente sus controladores de vuelo, baterías y todos los componentes y materiales necesarios para construir las estructuras de los drones, incluyendo metales sustractivos, termoplásticos, compuestos de fibra de carbono e incluso mazos de cables. ¡Lo hacen absolutamente todo! También desarrollan sus propios pilotos automáticos y sistemas de navegación inercial en sus instalaciones.

Eso sí, por ahora importan radares y cámaras de alta gama, pero planean fabricarlos internamente en los próximos 18 meses. ¡Quieren ser autosuficientes al 100%!

Según Vivek, la startup no depende de China para ninguno de los componentes que utiliza, lo que les permite evitar algunos problemas en la cadena de suministro. ¡Una jugada inteligente!

«El mayor desafío fue establecer la instalación y hacer investigación», explica Vivek. «Porque hacer investigación en India es ligeramente más caro en comparación con los EE. UU., simplemente porque la infraestructura está muy bien establecida allí… conseguir la maquinaria es un desafío, la instalación y la puesta en marcha es un desafío, y luego operarla, de nuevo, es un desafío porque encontrar a las personas que puedan operarlas es difícil». ¡Pero parece que lo han superado con creces!

Raphe mPhibr ha superado algunos de estos obstáculos centrándose en la formación y el desarrollo de sus empleados desde sus inicios. ¡Una inversión en el futuro!

Inteligencia Artificial: El Cerebro de los Drones

Pero la cosa no acaba ahí. Raphe mPhibr también utiliza la inteligencia artificial (IA) en sus drones para tareas como la detección de objetos en escenarios de vigilancia, el cambio automático entre bandas de frecuencia para adaptarse a la guerra electrónica, y el empleo de inteligencia de enjambre de UAV operativa para tomar decisiones descentralizadas utilizando la IA. ¡Unos drones realmente inteligentes!

En los últimos meses, Raphe mPhibr se ha asociado con la empresa alemana Hensoldt y la francesa Safran para colaborar en el desarrollo de nuevos sensores, así como con la francesa Dassault Systèmes para requisitos de simulación de software. ¡Uniendo fuerzas para innovar!

Conquistando el Mundo: Próximos Destinos

Además de consolidarse en el mercado indio, Raphe mPhibr planea expandirse a nuevos mercados internacionales. Con este fin, ya han participado en ferias aéreas de defensa, incluyendo las de Dubái y París. ¡Mostrando sus productos al mundo!

Vivek explica que la startup ya cuenta con algunas licencias de exportación y está solicitando más, pero prefirió no entrar en detalles. ¡Secretos de la industria!

«Hay conversaciones muy avanzadas con algunas agencias gubernamentales de todo el mundo, y muy pronto, con suerte este año, también comenzaremos a realizar entregas allí», afirma Vivek. ¡Buenas noticias para el futuro de la empresa!

En los últimos 12 meses, Raphe mPhibr ha vendido más de 300 drones y ha experimentado un crecimiento de ingresos de hasta 4 veces en los últimos cuatro años, según Vivek, aunque no reveló cifras específicas. También afirmó que la startup ha sido rentable en cada uno de los últimos cuatro años y que prevé salir a bolsa en los próximos dos a cinco años. ¡Un futuro prometedor!

Actualmente, Raphe mPhibr cuenta con alrededor de 600 empleados, de los cuales 150 se dedican a la investigación y más de 250 a la producción. Hasta la fecha, la startup ha conseguido un total de 145 millones de dólares en financiación de capital.

Conclusión: ¿Estamos Ante el Próximo Gigante de los Drones?

Raphe mPhibr tiene todos los ingredientes para convertirse en un jugador importante en el mercado global de drones. Su enfoque en la producción local, su apuesta por la innovación y la inteligencia artificial, y su estrecha relación con las fuerzas de defensa indias, le dan una ventaja competitiva importante.

Habrá que estar atentos a su evolución en los próximos años. ¡Quizás estemos ante el nacimiento de un nuevo gigante tecnológico!

Comparte este artículo

Artículos Relacionados

Imagen para el artículo: Bolt se Asocia con Klarna: Impulso Estratégico para la Fintech

Bolt se Asocia con Klarna: Impulso Estratégico para la Fintech

¿Te imaginas pagar a plazos en tu tienda favorita con un solo clic? Pues parece que Klarna y Bolt están trabajando para...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: Novedad Instagram: Comparte canciones de Spotify con sonido en Stories

Novedad Instagram: Comparte canciones de Spotify con sonido en Stories

¡Madre mía, lo que nos trae Instagram! Si pensabas que las Stories y Reels ya lo tenían todo, prepárate, porque la cosa...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: TechCrunch All Stage: Señales de alerta para startups pre-semilla según Charles Hudson

TechCrunch All Stage: Señales de alerta para startups pre-semilla según Charles Hudson

¿Tienes una idea brillante y estás buscando financiación para tu startup en fase pre-semilla? ¡Espera! No basta con tene...

Álvaro G. Palacio