Siri con IA Personalizada se Hace Esperar: ¿Qué Pasó en la WWDC 25 de Apple?

¡Madre mía, qué follón con Siri! Parece que la «próxima gran revolución de Apple» se está haciendo de rogar más de la cuenta. Si el año pasado en la WWDC 24 nos vendieron la moto de una Siri súper personalizada, capaz de entender nuestro contexto personal, nuestras relaciones, nuestra rutina… vamos, que iba a ser como tener a nuestra madre dentro del iPhone, este año en la WWDC 25 la cosa ha estado bastante más floja.
Craig Federighi, el jefazo de software de Apple, lo soltó así de pasada, como quien no quiere la cosa: «Seguimos trabajando para que Siri sea aún más personal. Pero necesitamos más tiempo para alcanzar nuestros estándares de calidad. Ya os contaremos el año que viene». El año que viene… ¡¿El año que viene?! ¡Estamos hablando de 2026! En el mundo de la inteligencia artificial, donde los modelos y las actualizaciones salen a la velocidad del rayo, un año es una eternidad.
¿Qué le pasa a Siri? El drama de la IA en Apple
A ver, seamos sinceros, Siri nunca ha sido la alegría de la huerta. Siempre ha estado un poco por detrás de sus competidores, como el Asistente de Google o Alexa. Pero el año pasado, Apple prometió una Siri totalmente renovada, con capacidades de IA alucinantes. Se suponía que iba a ser capaz de anticiparse a nuestras necesidades, de entender nuestras intenciones, de interactuar con las apps de una forma mucho más inteligente. Un sueño, vamos.
Pero la realidad es que esa Siri «del futuro» no acababa de funcionar. Según Bloomberg, la versión en desarrollo era un desastre. A veces iba bien, a veces no, y la mayoría de las veces, se quedaba pensando en las musarañas. Total, que los de Cupertino decidieron retrasar el lanzamiento y echaron al jefe de IA, John Giannandrea, para poner en su lugar a Mike Rockwell, el que había estado trabajando en las Vision Pro. ¡Menudo cambio de cromos!
Todo esto huele a que Apple está teniendo serios problemas con la IA. Y claro, los inversores están nerviosos. Ven que Google, OpenAI y Anthropic les están comiendo terreno, y la cosa no pinta bien.
La solución temporal: ChatGPT al rescate
Mientras tanto, ¿qué hace Apple para tapar el agujero? Pues se ha aliado con OpenAI. Si Siri no sabe responder a una pregunta, te la pasa a ChatGPT. ¡Chapuza total! Y ahora, con iOS 26, hasta han metido ChatGPT en su app de generación de imágenes, Image Playground. Parece que Apple se ha dado cuenta de que no puede competir sola en el mundo de la IA, y ha decidido tirar de un aliado externo.
WWDC 25: Promesas, promesas y más promesas (de IA)
En la WWDC 25, Apple ha seguido haciendo promesas de IA a diestro y siniestro. Que si acceso para desarrolladores a los modelos fundacionales, que si traducción en tiempo real, que si mejoras en Genmoji, que si un «Workout Buddy» con IA para el Apple Watch, que si IA en Xcode… ¡Un festival! Pero, ¿y Siri? ¿Qué pasa con la Siri personalizada que nos prometieron el año pasado? Pues nada, sigue en el limbo.
Eso sí, han presentado una versión actualizada de la app Shortcuts, ahora con IA. Una app que, seamos honestos, la mayoría de la gente no usa. Pero bueno, ahí está, con su IA flamante, para que veamos que Apple sigue trabajando en esto de la inteligencia artificial.
El «Liquid Glass» y el cambio de nombre: ¿Distracción o estrategia?
En la WWDC 25, Apple también ha presentado un nuevo diseño llamado «Liquid Glass» y ha cambiado su convención de nombres. Algunos dicen que es una forma de distraer la atención del retraso de Siri, otros que es una estrategia para renovar la imagen de la compañía. Sea como sea, lo que está claro es que Apple está intentando reinventarse.
¿Qué podemos esperar de Siri en el futuro?
La gran pregunta es: ¿cuándo veremos esa Siri personalizada y potente que Apple nos prometió? La respuesta, lamentablemente, es que no lo sabemos. Craig Federighi ha dicho que «el año que viene», lo que significa que no esperemos nada antes de 2026. Pero conociendo los antecedentes, no me extrañaría que la cosa se retrasara aún más.
Lo que sí sabemos es que Apple está invirtiendo mucho en IA. Tiene un equipo de ingenieros trabajando a destajo, y está buscando nuevas formas de aplicar la inteligencia artificial a sus productos. Así que, aunque el camino sea tortuoso, es probable que Siri acabe siendo una asistente virtual decente.
Las posibles razones del retraso: Un análisis en profundidad
Pero, ¿por qué se está retrasando tanto la nueva Siri? Aquí van algunas posibles explicaciones:
- La complejidad de la IA: La inteligencia artificial es un campo muy complicado. Desarrollar un modelo que entienda el lenguaje natural, que se adapte al contexto personal de cada usuario, que interactúe con las apps de forma inteligente… es un desafío enorme.
- Los problemas de calidad: Como hemos dicho antes, la versión en desarrollo de Siri no acababa de funcionar bien. Tenía errores, era inconsistente, y a veces daba respuestas absurdas. Apple no quiere lanzar un producto a medias, y prefiere esperar a que esté realmente pulido.
- La competencia: Google, OpenAI y Anthropic están avanzando muy rápido en el campo de la IA. Apple no quiere quedarse atrás, y está intentando desarrollar una tecnología que sea realmente innovadora y diferenciadora.
- La integración con el ecosistema Apple: Siri está integrada en todo el ecosistema Apple: iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, HomePod… Esto significa que cualquier cambio en Siri tiene que ser compatible con todos estos dispositivos. Y esto complica mucho las cosas.
- La privacidad: Apple siempre ha hecho bandera de la privacidad de sus usuarios. Esto significa que Siri tiene que funcionar de forma segura, sin comprometer la información personal de nadie. Y esto también añade complejidad al desarrollo.
El futuro de la IA en Apple: Más allá de Siri
A pesar de los problemas con Siri, Apple sigue apostando fuerte por la IA. La compañía está invirtiendo en nuevas tecnologías, está contratando a los mejores ingenieros, y está explorando nuevas formas de aplicar la inteligencia artificial a sus productos.
Además de Siri, Apple está utilizando la IA en otros ámbitos, como la fotografía, la música, la salud y la realidad aumentada. Por ejemplo, los iPhones utilizan la IA para mejorar la calidad de las fotos, Apple Music utiliza la IA para recomendar canciones, y el Apple Watch utiliza la IA para monitorizar la salud de los usuarios.
Y, por supuesto, Apple está apostando fuerte por la realidad aumentada con las Vision Pro. Estas gafas utilizan la IA para crear experiencias inmersivas y personalizadas.
En definitiva, el futuro de la IA en Apple es prometedor. Aunque Siri esté dando problemas, la compañía está decidida a convertirse en un líder en este campo. Solo necesitamos tener un poco de paciencia (mucha paciencia) para ver los resultados.
Conclusión: Paciencia y a esperar (otro año más)
Así que, amigos, parece que tendremos que seguir esperando para ver esa Siri revolucionaria que Apple nos prometió. De momento, nos tendremos que conformar con la versión actual, que, seamos sinceros, no es gran cosa. Pero no perdamos la esperanza. Apple está trabajando en ello, y es probable que, tarde o temprano, acabe lanzando una Siri que esté a la altura de las expectativas.
Mientras tanto, podemos seguir usando ChatGPT como parche temporal. Y cruzar los dedos para que Apple no se duerma en los laureles y acabe siendo superada por sus competidores. Porque, al fin y al cabo, la competencia es buena para todos. Nos obliga a esforzarnos, a innovar y a ofrecer productos cada vez mejores. Y eso, al final, beneficia a los usuarios.
Así que, ¡paciencia y a esperar! Quién sabe, quizás en la WWDC 26 nos sorprendan con una Siri totalmente renovada. O quizás nos digan que necesitan «un año más» para pulir los detalles. En cualquier caso, estaremos aquí para contarlo.
Comparte este artículo
Artículos Relacionados

Top 24 startups IA de EEUU que superaron los 100M$ en 2025
La IA No Para: Megarondas de Financiación en Estados Unidos Continúan Su Ascenso Imparable en 2025 El año pasado fue, si...

Wix compra Base44 por 80 millones: Creador de Vibe Coder de 6 meses vendido
¡Madre mía, la que está liando la IA! Se oye por todas partes que la inteligencia artificial está haciendo que la gente...

Multiplier: Startup de Ex-Stripe Recauda $27.5M para Contabilidad con IA
Revolución en la Asesoría: Multiplier y la Fusión de IA con Negocios Tradicionales ¡Atención, contables, asesores y empr...