TechCrunch Mobility: Valoración de Applied Intuition, Micromovilidad y Semana de Waymo

Por Álvaro G. Palacio
TechCrunch Mobility: Valoración de Applied Intuition, Micromovilidad y Semana de Waymo
Foto de Ivan Samkov en Pexels

¡Menudo panorama se presenta en el mundo de la movilidad! Si te interesa el futuro del transporte, prepárate porque tenemos novedades jugosas. Waymo está que no para, las startups levantan rondas de financiación estratosféricas, la micromovilidad resurge con fuerza y, para rematar, ¡hasta volaremos!

Waymo: Robots al volante… ¡y algún que otro contratiempo!

Waymo, el gigante de los robotaxis, no deja indiferente a nadie. Con 250.000 viajes pagados a la semana, son los reyes del mambo, pero la cosa no siempre va sobre ruedas, ¡nunca mejor dicho!

La semana pasada fue un auténtico carrusel de emociones. Primero, limitaron el servicio a nivel nacional por las protestas contra el presi Trump. ¡La política también afecta a los robots! Pero no todo fueron malas noticias. Días después, anunciaron la expansión de su servicio en Los Ángeles, la Bahía de San Francisco y Silicon Valley, sumando 130 kilómetros cuadrados más. ¡A conquistar California!

Y ahora, la gran manzana: ¡Nueva York! Waymo ha puesto sus ojos en la ciudad que nunca duerme. Eso sí, esto va para largo. Han solicitado un permiso para probar sus vehículos autónomos, pero incluso si lo consiguen, no significa que veamos coches sin conductor circulando libremente. Para eso, necesitan un cambio en la ley estatal, así que prepárense para una buena dosis de lobbying. ¡La burocracia es un hueso duro de roer!

¡Dinero, dinero! Las inversiones que mueven el sector

¡Aquí huele a billetes! El sector de la movilidad está atrayendo inversiones millonarias y las valoraciones se disparan.

Applied Intuition es la startup del momento. Esta empresa crea software para el desarrollo de vehículos autónomos, desde simuladores hasta herramientas de gestión de datos. ¡Casi nada! Han cerrado una ronda de financiación Serie F de 600 millones de dólares, liderada por BlackRock y Kleiner Perkins, alcanzando una valoración de… ¡redoble de tambores… 15.000 millones de dólares! Sí, has leído bien. ¡Quince mil millones!

Otros inversores que se han subido al carro son Qatar Investment Authority, Abu Dhabi Investment Council, Greycroft y algunos inversores ya existentes como General Catalyst, Lux, Elad Gil y Bond, el fondo de Mary Meeker.

Recordemos que hace solo un año cerraron una Serie E de 250 millones de dólares, lo que les daba una valoración de 6.000 millones. ¡Han triplicado su valor en un año! ¡Menudo pelotazo!

Otros deals que merecen nuestra atención:

  • Archer Aviation ha levantado 850 millones de dólares adicionales a través de una oferta directa registrada de 85 millones de acciones a 10 dólares por acción. Esto viene después de la orden ejecutiva del presidente Trump para implementar un programa piloto de integración de eVTOL en Estados Unidos. ¡A volar se ha dicho!

  • Senra Systems, una startup del sur de California que desarrolla arneses de cables para la industria aeroespacial, ha conseguido 25 millones de dólares en una ronda co-liderada por Dylan Field (el cofundador y CEO de Figma), la firma de capital riesgo CIV, General Catalyst, Founders Fund (de Peter Thiel), Sequoia Capital, 8VC (de Joe Lonsdale) y Andreessen Horowitz. ¡Vaya cartel de inversores!

Micromovilidad: ¡El resurgir de los patinetes y las bicis!

La micromovilidad está de vuelta. Tras un período de consolidación y ajustes, el sector vuelve a levantar cabeza. ¡Y con más fuerza que nunca!

Rebecca Bellan organizó una mesa redonda en el evento Micromobility Europe en Bruselas con Fredrik Hjelm (CEO de Voi), Michael Washinushi (co-CEO de Bird) y Henri Moissinac (CEO de Dott/Tier). Aquí os dejo algunas de las conclusiones más interesantes:

  • La micromovilidad compartida ha pasado de ser una molestia pública a una forma viable de transporte público. Ciudades como París están otorgando contratos de cuatro años, lo que permite a los operadores establecerse con mayor seguridad.
  • Europa está más avanzada que Estados Unidos en la aceptación de la micromovilidad como transporte público. Washinushi estima que Norteamérica está entre 18 y 24 meses por detrás de Europa.
  • Las empresas que han sobrevivido a los últimos años son más fuertes y están trabajando para ser rentables y crecer en sus mercados principales. Bird, por ejemplo, estima que estará cerca de un flujo de caja libre positivo en 12-18 meses.
  • Los operadores están utilizando diferentes estrategias para lograrlo. Voi, por ejemplo, está utilizando modelos de lenguaje grandes (LLM) para convertir el feedback de los usuarios en información útil y aplicable en tiempo real. Voi también ha manifestado su interés en adquirir otras empresas, como el negocio de micromovilidad de Bolt, para fortalecer su posición en el mercado.
  • Todas las empresas planean añadir más bicicletas eléctricas a sus flotas. Washinushi también destacó que Bird está priorizando el uso de datos para desplegar los vehículos en el lugar y momento adecuados.
  • Los CEOs también pidieron a las ciudades que hagan más para hacer cumplir los límites de patinetes, controlar el comportamiento de los usuarios y crear infraestructuras dedicadas, como carriles bici protegidos.

Más noticias sobre micromovilidad:

  • Honda ha lanzado un vehículo de reparto eléctrico de última milla llamado Fastport eQuad. ¡Ideal para moverse por la ciudad! El eQuad está disponible en dos tamaños (pequeño y grande) construidos sobre la misma plataforma básica. Ambos son más pequeños que el Mini Cooper más pequeño, pero pueden transportar entre 145 y 295 kilos. Tienen pedales y su velocidad máxima está limitada a 20 km/h para cumplir con las regulaciones que permiten su uso en carriles bici.

  • VanMoof ha vuelto a la carga y ha lanzado su primera bicicleta eléctrica desde su bancarrota. Rebecca Bellan analiza los cambios y las novedades de la nueva VanMoof.

  • Bellan también ha elaborado una lista de startups emergentes en la escena de la micromovilidad europea. ¡Talento a raudales!

Noticias destacadas y otros detalles interesantes

Vehículos autónomos:

  • Zoox ha inaugurado su primera fábrica de producción en serie, donde esperan fabricar 10.000 robotaxis al año. ¡A por todas!

Vehículos eléctricos, baterías y carga:

  • Tesla se ha asociado con Electrify Expo para ofrecer pruebas de conducción de vehículos eléctricos durante todo el fin de semana. Una jugada interesante por parte de Tesla, que históricamente ha utilizado otros métodos para atraer nuevos clientes. Esto también podría convertir a Electrify Expo en un objetivo de los manifestantes del movimiento Tesla Takedown.

Carsharing y ride-hailing:

  • Zoomcar, el marketplace indio de carsharing, ha informado de que un hacker ha accedido a los datos personales de al menos 8,4 millones de clientes, incluyendo sus nombres, números de teléfono y números de matrícula de los coches. La empresa se dio cuenta del incidente después de que algunos de sus empleados recibieran comunicaciones externas de un actor malicioso que afirmaba haber accedido a los datos de la empresa. ¡Ojo con la seguridad!

Futuro del vuelo:

  • El Salón Aeronáutico de París ha sido escenario de numerosas novedades en la categoría del «Futuro del vuelo». Demasiadas para cubrirlas todas aquí, pero destacamos: el anuncio del Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, de que la Administración Federal de Aviación y otros cuatro reguladores colaborarán en una hoja de ruta para la movilidad aérea avanzada (AAM); Archer Aviation exhibió su avión Midnight y recibió delegaciones de más de 20 países; y el Alia de Beta Technologies se convirtió en el primer avión eléctrico en volar en el Salón. ¡El futuro está en el aire!

Y hasta aquí el resumen de la semana. ¡El sector de la movilidad no deja de sorprendernos! ¿Qué nos deparará el futuro? ¡Estaremos atentos para contártelo!

Comparte este artículo

Artículos Relacionados

Imagen para el artículo: Bolt se Asocia con Klarna: Impulso Estratégico para la Fintech

Bolt se Asocia con Klarna: Impulso Estratégico para la Fintech

¿Te imaginas pagar a plazos en tu tienda favorita con un solo clic? Pues parece que Klarna y Bolt están trabajando para...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: Novedad Instagram: Comparte canciones de Spotify con sonido en Stories

Novedad Instagram: Comparte canciones de Spotify con sonido en Stories

¡Madre mía, lo que nos trae Instagram! Si pensabas que las Stories y Reels ya lo tenían todo, prepárate, porque la cosa...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: TechCrunch All Stage: Señales de alerta para startups pre-semilla según Charles Hudson

TechCrunch All Stage: Señales de alerta para startups pre-semilla según Charles Hudson

¿Tienes una idea brillante y estás buscando financiación para tu startup en fase pre-semilla? ¡Espera! No basta con tene...

Álvaro G. Palacio