Threads estrena bandeja de entrada de MD: la función más esperada

¡Madre mía, Threads al fin se pone las pilas! ¿Os acordáis cuando Threads salió como la gran competidora de Twitter (ahora X)? Pues bien, después de un tiempo un poco… digamos, intentando encontrar su sitio, Meta ha escuchado a los usuarios (¡aleluya!) y está a punto de lanzar una función que llevábamos meses, ¡qué digo meses, años!, esperando: mensajes directos (MD) independientes de Instagram.
Sí, sí, como lo oyes. Ya no tendremos que saltar de una app a otra para chatear con nuestros contactos de Threads. ¡Por fin! Mark Zuckerberg, el jefazo de Meta, lo ha confirmado: están empezando a probar una bandeja de entrada de MD separada, que no dependerá de la de Instagram. O sea, que podremos cotillear, debatir y compartir memes sin tener que estar con el «ay, que me confundo de app».
Pero, como todo en la vida, hay un pequeño «pero». De momento, esta maravilla solo se está probando en un número limitado de sitios: Hong Kong, Tailandia y Argentina. Pero ¡no os preocupéis! La idea es extenderlo a más países lo antes posible. Y otro detalle: por ahora, solo se podrán tener conversaciones individuales, nada de grupos. ¡Paciencia, que todo llega!
¿Por qué es tan importante esto?
Pues, la verdad, tiene todo el sentido del mundo. Mucha gente tiene un círculo de seguidores diferente en Threads al que tiene en Instagram. Al fin y al cabo, Threads tiene ese aire más «abierto» y «de actualidad» que a algunos nos recuerda (salvando las distancias) a la extinta Twitter. Además, reconozcámoslo, hay usuarios que se abrieron una cuenta en Threads por la novedad y luego no tocan Instagram ni con un palo. Obligarles a usar Instagram para los MD era un poco… ¡como obligar a llevar calcetines con sandalias! (Perdón si a alguien le gusta esa combinación).
De hecho, en Meta ya llevaban tiempo dándole vueltas al tema de los MD en Threads. El año pasado, estuvieron probando un prototipo que permitía enviar mensajes a la bandeja de entrada de Instagram directamente desde Threads. La idea era buena, pero no terminaba de solucionar el problema principal: la necesidad de tener una comunicación más independiente y centrada en Threads.
Adam Mosseri, el mandamás de Instagram, también había comentado que su idea era que la bandeja de entrada de Instagram funcionara para Threads. Su razonamiento era que la gente tenía seguidores similares en ambas redes sociales. Pero, seamos sinceros, la realidad ha demostrado que no siempre es así. El universo Threads ha evolucionado hasta convertirse en algo un poco diferente a Instagram.
Threads, ¿madurando a los 20 meses?
Cuando Threads debutó en julio de 2023, se apoyó mucho en el «efecto red» de Instagram. Es decir, aprovechó que ya tenías tu cuenta de Instagram para conectarte rápidamente con tus amigos y creadores favoritos. Era la forma más fácil de empezar. Pero, después de casi dos años, Meta se ha dado cuenta de que la gente está construyendo comunidades diferentes en Threads, gracias a su naturaleza más pública y a su parecido con otras apps de microblogging como X (antes Twitter) y Bluesky.
En resumen, Meta ha admitido que la gente quería una forma de tener conversaciones privadas en Threads sin tener que andar cambiando de app. ¡Más vale tarde que nunca!
Pero, ¿llega tarde Threads a la fiesta de los MD?
Aquí viene la parte que escuece un poco. Si bien la noticia de los MD independientes es genial, hay que reconocer que Threads se ha demorado bastante en lanzar esta función. Sus competidores ya le llevan la delantera.
Por ejemplo, Bluesky, la red social de Jack Dorsey (uno de los fundadores de Twitter), introdujo los mensajes directos en mayo de 2024. ¡Hace ya un tiempo! Y no solo eso, la propia X (sí, la de Elon Musk) acaba de lanzar una nueva función llamada XChat con soporte para mensajes grupales, modo efímero (mensajes que se autodestruyen) y la posibilidad de compartir archivos. Todo esto para mejorar su sistema de MD.
Así que, aunque Threads está dando un paso importante, tiene que ponerse las pilas para no quedarse atrás en la carrera por ofrecer la mejor experiencia de mensajería dentro de su plataforma. ¡La competencia aprieta!
¿Qué podemos esperar de los MD de Threads?
Todavía es pronto para saber todos los detalles de cómo funcionarán los MD de Threads, pero podemos hacernos una idea basándonos en lo que ya sabemos de otras plataformas y en lo que Meta suele ofrecer.
- Mensajes individuales: Como ya hemos dicho, de momento solo se podrán tener conversaciones uno a uno. Esto significa que no podremos crear grupos de chat, al menos al principio.
-
Integración con el perfil de Threads: Es probable que podamos acceder a los MD directamente desde nuestro perfil de Threads, ya sea a través de un icono específico o de una sección dentro de la app.
-
Notificaciones: Obviamente, recibiremos notificaciones cada vez que alguien nos envíe un mensaje. Seguramente podremos personalizar estas notificaciones para que solo nos avisen de los mensajes de ciertos usuarios o para que no nos molesten durante un tiempo determinado.
-
Opciones de privacidad: Es de esperar que Meta nos ofrezca opciones para controlar quién puede enviarnos mensajes. Por ejemplo, podríamos elegir que solo puedan escribirnos las personas que seguimos o que tenemos agregadas como contactos.
-
Funciones multimedia: Seguramente podremos enviar fotos, vídeos, enlaces y otros archivos a través de los MD. También podríamos tener la opción de enviar mensajes de voz o incluso hacer videollamadas (aunque esto último es pura especulación).
-
Posibilidad de bloquear usuarios: Como en cualquier plataforma de mensajería, es fundamental tener la opción de bloquear a aquellos usuarios que nos molesten o nos envíen contenido inapropiado.
En definitiva, los MD de Threads tienen el potencial de convertir la plataforma en un espacio mucho más completo y atractivo para los usuarios. Ya no solo podremos compartir nuestras ideas y opiniones públicamente, sino que también podremos conectar de forma más privada e íntima con aquellas personas que nos interesan.
El futuro de Threads: ¿competidor real de X o una alternativa a Instagram?
La pregunta del millón. ¿Hacia dónde va Threads? Cuando salió, muchos la vieron como la gran alternativa a Twitter (ahora X). Pero, con el tiempo, ha ido evolucionando y tomando su propio camino.
Con la introducción de los MD independientes, Threads se consolida como una plataforma de comunicación más completa. Ya no es solo un lugar para publicar mensajes cortos y debatir temas de actualidad, sino también un espacio para conectar con otros usuarios de forma más personal.
Esto podría convertirla en una competidora más directa de X, especialmente si Meta sigue añadiendo funciones que mejoren la experiencia de mensajería. Pero también podría reforzar su posición como una alternativa a Instagram, ofreciendo a los usuarios una forma diferente de expresarse y conectar con sus amigos y seguidores.
En cualquier caso, el futuro de Threads es incierto. Dependerá de muchos factores, como la aceptación de los usuarios, la competencia de otras plataformas y la estrategia que siga Meta. Lo que sí está claro es que la introducción de los MD independientes es un paso importante en la dirección correcta.
¿Qué significa esto para los usuarios españoles?
Pues, de momento, toca esperar. Como la prueba inicial no incluye España, tendremos que tener paciencia y ver cómo evoluciona la función en los países donde se está probando. Pero, si todo va bien, es de esperar que los MD de Threads lleguen a España en un futuro no muy lejano.
Mientras tanto, podemos seguir utilizando Threads para compartir nuestras ideas, debatir temas de actualidad y conectar con otros usuarios. Y, por supuesto, podemos seguir dando la lata a Meta para que acelere el lanzamiento de los MD en España. ¡A ver si nos escuchan!
¿Cómo podemos aprovechar Threads en España?
A pesar de que los MD independientes todavía no están disponibles en España, Threads sigue siendo una plataforma muy útil para conectar con otros usuarios, compartir nuestras ideas y descubrir contenido interesante.
Aquí os dejo algunos consejos para aprovechar Threads al máximo en España:
- Sigue a personas y marcas que te interesen: Threads es una excelente forma de estar al día de las últimas noticias, tendencias y novedades en tu sector. Sigue a personas y marcas que te inspiren y que te aporten valor.
-
Participa en conversaciones: No te limites a leer lo que publican los demás. Participa en las conversaciones, comparte tus opiniones y haz preguntas. Threads es una plataforma ideal para debatir temas de actualidad y conectar con otros usuarios que comparten tus intereses.
-
Crea contenido interesante: Si quieres ganar seguidores y aumentar tu visibilidad en Threads, es importante que publiques contenido interesante y relevante. Comparte tus ideas, reflexiones, noticias y enlaces que puedan ser útiles para tus seguidores.
-
Utiliza hashtags: Los hashtags son una forma muy útil de organizar el contenido en Threads y de hacerlo más fácil de encontrar para otros usuarios. Utiliza hashtags relevantes en tus publicaciones para que lleguen a un público más amplio.
-
Interactúa con otros usuarios: No te olvides de interactuar con otros usuarios. Responde a sus comentarios, dale «me gusta» a sus publicaciones y comparte su contenido. Threads es una plataforma social, así que es importante que seas activo y participativo.
-
Promociona tu perfil de Threads en otras redes sociales: Si quieres que más gente te siga en Threads, promociona tu perfil en otras redes sociales como Instagram, Twitter y Facebook. Comparte un enlace a tu perfil en tus publicaciones y anima a tus seguidores a que te sigan en Threads.
En definitiva, Threads es una plataforma con mucho potencial que puede ser muy útil para conectar con otros usuarios, compartir tus ideas y descubrir contenido interesante. Aprovecha al máximo esta plataforma y ¡únete a la conversación!
Conclusión: Threads se pone al día, pero aún tiene camino por recorrer.
La llegada de los MD independientes a Threads es una excelente noticia que demuestra que Meta está escuchando a los usuarios y que está dispuesta a invertir en el futuro de la plataforma. Sin embargo, Threads todavía tiene camino por recorrer para convertirse en una competidora real de X y en una alternativa sólida a Instagram.
La clave estará en seguir innovando, añadiendo nuevas funciones y mejorando la experiencia de usuario. Si Meta consigue hacerlo, Threads podría convertirse en una de las plataformas sociales más populares del mundo. ¡Estaremos atentos a las próximas novedades!
Comparte este artículo
Artículos Relacionados

Cronología del Mercado de Semiconductores de EEUU en 2025: Predicciones y Tendencias
El año 2025 está siendo de infarto para la industria de los semiconductores en Estados Unidos. ¡Y vaya si lo está! Esta...

Top 24 startups IA de EEUU que superaron los 100M$ en 2025
La IA No Para: Megarondas de Financiación en Estados Unidos Continúan Su Ascenso Imparable en 2025 El año pasado fue, si...

Wix compra Base44 por 80 millones: Creador de Vibe Coder de 6 meses vendido
¡Madre mía, la que está liando la IA! Se oye por todas partes que la inteligencia artificial está haciendo que la gente...