VanMoof Regresa: Nueva e-Bike Personalizada y Red de Reparación Mejorada

Por Álvaro G. Palacio

¡VanMoof ha vuelto! La startup holandesa de bicis eléctricas resurge de sus cenizas con la S6

¿Te acuerdas de VanMoof? Aquella marca de bicis eléctricas con un diseño chulísimo que parecía que iba a dominar el mundo? Pues, como suele pasar en el mundo startup, no todo fue un camino de rosas. Tras levantar más de 200 millones en financiación y ganarse una legión de fans, la empresa se declaró en bancarrota en 2023. ¿La razón? Demasiado diseño propio, una red de reparaciones insuficiente y una expansión rapidísima. Un cóctel explosivo, vamos.

Pero no todo está perdido. ¡VanMoof ha vuelto! Y lo ha hecho con la S6, su primer modelo bajo la nueva dirección de Lavoie (una división de McLaren Applied). ¿Que si han aprendido de sus errores? Parece que sí.

Un diseño icónico, pero con cabeza

A pesar de las críticas por su excesiva dependencia de piezas personalizadas (que, al final, fue lo que les hundió), la S6 mantiene la esencia VanMoof: un diseño minimalista y futurista que entra por los ojos. Elliot Wertheimer, co-CEO de la compañía, lo tiene claro: «No tendría sentido que VanMoof existiera si usáramos piezas estándar como los demás. Estamos aquí para innovar en el diseño, para crear una bici que sea intuitiva y fácil de usar, como un iPhone».

Pero ojo, que esta vez han aprendido la lección. Según Wertheimer, gracias al apoyo de la experiencia en Fórmula 1 de McLaren Applied, han rediseñado todos los componentes que daban problemas en modelos anteriores, utilizando datos de rendimiento para crear piezas personalizadas más fiables. Y lo que es más importante: muchas de estas piezas se han co-diseñado con grandes fabricantes, lo que garantiza la calidad y la disponibilidad en caso de que VanMoof vuelva a tener problemas. Cruzemos los dedos.

Baterías Panasonic y una red de soporte mejorada

En algunas áreas, VanMoof ha optado por un enfoque más tradicional. Por ejemplo, las baterías ahora se co-diseñan y fabrican con Panasonic. VanMoof solo se encarga de la integración mecánica y de software. Un movimiento inteligente que les permite centrarse en lo que mejor saben hacer: el diseño y la experiencia de usuario.

Pero la clave del renacimiento de VanMoof está en su red de soporte. Wertheimer lo explica así: «Hemos arreglado todo el negocio, desde la rentabilidad por unidad hasta la logística y el servicio postventa. No podíamos lanzar nada nuevo sin antes tener la infraestructura necesaria».

Y vaya si la tienen. VanMoof ha creado una red de 250 centros de reparación y 130 socios de venta, centrándose en mercados como Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo y los Países Bajos. Además, han desarrollado una plataforma tecnológica para sus socios de reparación, con herramientas para comprar componentes, una app de diagnóstico y un sistema de seguimiento para gestionar las garantías de forma más eficiente. Incluso han creado un curso de formación online para mecánicos. ¡Se lo han tomado en serio!

¿Y qué pasa con España?

De momento, no hay noticias sobre el lanzamiento de la S6 en España. Pero sí que tienen la intención de lanzarse en Estados Unidos a finales de 2025, aunque esos planes están en suspenso debido a la incertidumbre sobre las políticas arancelarias de Trump.

La VanMoof S6: ¿una nueva esperanza?

Muchos clientes se sintieron abandonados cuando VanMoof se declaró en bancarrota. Algunos se quedaron con bicis rotas, otros perdieron el dinero de las reservas. La confianza en la marca se desplomó. Pero la nueva S6 podría ser la clave para que los clientes recuerden por qué se enamoraron de VanMoof en primer lugar.

He tenido la oportunidad de probar la S6 en Bruselas, y puedo decir que entiendo por qué tantos usuarios se volvieron locos por esta marca.

Un diseño que enamora

La S6 es una bici preciosa. Mantiene el icónico cuadro de VanMoof, pero aún más elegante, sin soldaduras visibles. Además, está disponible en varios colores mate, incluyendo un «azul eléctrico» que a mí me parece más lila, y un «verde menta perlado» que, según Wertheimer, «cambia de blanco a verde según la luz». Se nota que han cuidado los detalles.

Tecnología punta

Las características tecnológicas también son impresionantes. Wertheimer asegura que han rediseñado la electrónica con la ayuda de McLaren Applied para garantizar su durabilidad, incluso en condiciones extremas.

La S6 también incorpora elementos clásicos de VanMoof, como el Halo Ring, que sustituye a la pantalla tradicional y muestra información sobre la batería y la velocidad con diferentes colores. En la S6, el Halo es mucho más brillante, respondiendo a las quejas de los usuarios de modelos anteriores que lo encontraban demasiado tenue a la luz del sol.

Entre las novedades tecnológicas, destaca la navegación integrada, que conecta la bici a una app móvil y ofrece indicaciones giro a giro a través de las luces y los sonidos del Halo. También hay un nuevo sistema de sonido, que incluye un sonido suave pero firme, como el de un grillo, que se puede usar en lugar de un timbre para alertar a otros usuarios de la vía.

Más segura que nunca

Las funciones antirrobo siempre han sido un punto fuerte de las bicis VanMoof, y la S6 no es una excepción. Wertheimer afirma que el nuevo sistema de seguimiento es mucho más preciso, utilizando la triangulación de torres de telefonía móvil, la señal GPS, el WiFi y el Bluetooth para determinar la ubicación de la bici con una precisión de 2 metros. Además, VanMoof tiene previsto introducir en breve la detección de colisiones y otras funciones de seguridad.

Una experiencia de conducción mejorada

En cuanto a la conducción, el sistema de cambio mecánico de la S6 viene preajustado de fábrica y se adapta automáticamente a la velocidad, lo que permite una marcha más suave. También funciona en conjunto con los cuatro niveles de asistencia al pedaleo de la bici. El motor delantero, codesarrollado con «un importante fabricante japonés», contribuye a una experiencia de conducción más natural e intuitiva. Y la nueva tija de sillín con suspensión absorbe bien los baches de la carretera. Para ser una bici que solo pesa 23 kilos, es sorprendentemente robusta.

Y, por supuesto, el icónico botón «boost» añade ese extra de potencia que te hace sentir como si acabaras de coger una seta en Mario Kart.

¿El veredicto?

«Cuando nos hicimos cargo de VanMoof, heredamos un gran diseño y un ecosistema de productos impresionante», afirma Wertheimer. «Hemos pasado dos años reconstruyendo nuestra empresa y nuestra marca para llegar a este lanzamiento… Estamos listos para demostrar al mundo lo que podemos hacer de nuevo. Eso es lo que vemos en la S6, nuestra bici eléctrica que puede cumplir 11 años de promesas».

La VanMoof S6 es una bici eléctrica con un diseño espectacular, tecnología innovadora y una experiencia de conducción mejorada. Pero lo más importante es que VanMoof parece haber aprendido de sus errores y está apostando por una red de soporte más sólida y una mayor fiabilidad de sus componentes. ¿Será suficiente para recuperar la confianza de los usuarios y volver a convertirse en una marca líder en el mercado de las bicis eléctricas? El tiempo lo dirá. Pero, de momento, la S6 es una nueva esperanza para VanMoof.

Comparte este artículo

Artículos Relacionados

Imagen para el artículo: Raphe mPhibr Recauda $100M: Auge de Drones Militares Indios

Raphe mPhibr Recauda $100M: Auge de Drones Militares Indios

El Futuro de los Drones Militares se Escribe en India: Raphe mPhibr Recauda $100 Millones para Dominar el Cielo ¡Menudo...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: Meta gana demanda: Juez falla a su favor en uso de libros con copyright para IA

Meta gana demanda: Juez falla a su favor en uso de libros con copyright para IA

La IA y los Derechos de Autor: Meta Gana una Batalla Legal Clave, Pero la Guerra Continúa ¡Madre mía, la que se está lia...

Álvaro G. Palacio
Imagen para el artículo: Sam Altman vs. The New York Times: La batalla por el futuro de la IA

Sam Altman vs. The New York Times: La batalla por el futuro de la IA

¡Madre mía, qué noche la de Sam Altman! El CEO de OpenAI, acompañado de Brad Lightcap (su jefe de operaciones, ojo), se...

Álvaro G. Palacio